Cuando se lo consultó sobre la posibilidad de abrir una negociación por la soberanía de las islas Malvinas, con la gestión del presidente Javier Milei; Lammy contestó con un rotundo “no”, indican desde la corresponsalía de la agencia española en Londres.
En un encuentro con la prensa extranjera en Londres, Lammy, que presumiblemente será el próximo jefe de la diplomacia británica, abordó la política exterior del laborismo si su formación gana las elecciones generales británicas de este 4 de julio, como anticipan todas las encuestas.
Pese a la negativa a dialogar sobre la soberanía de las islas, que reclama Argentina desde 1833, el portavoz laborista dijo que quiere un “diálogo” con Argentina sobre asuntos de interés bilateral.
Lammy, cuyos padres son de origen guyanés, resaltó el interés de un Gobierno presidido eventualmente por Keir Starmer de impulsar un mayor vínculo con los países del Caribe y América del Sur.
El portavoz no desarrolló su idea sobre la relación con los países de Latinoamérica o sobre el litigio malvinense, pero resaltó que la política exterior laborista tendrá “constancia”, a diferencia, dijo, de los continuos cambios de primer ministro y de ministros bajo los últimos gobiernos conservadores.