Amplio apoyo internacional a favor de Argentina en la ONU para que Inglaterra retome el diálogo por Malvinas

La resolución fue copatrocinada por Chile, Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela. También pidieron reanudar negociaciones, China, Indonesia, Siria, Rusia, Antigua y Barbuda, Timor Leste y San Vicente y las Granadinas.

21 de junio de 2023 22:10

40 años de pronunciamiento del Comité de Descolonización y de negativa británica a retomar el diálogo roto por la guerra.

El Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas (C-24) adoptó por consenso una nueva resolución que reitera, como todos los años desde 1983, el llamado al Reino Unido y la Argentina a retomar las negociaciones para encontrar, a la mayor brevedad posible, una solución pacífica y definitiva a la controversia de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

La resolución adoptada ayer fue copatrocinada por todos los países latinoamericanos integrantes del Comité Especial: Chile, Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela. Asimismo, en el marco de la sesión, también intervinieron en apoyo a la reanudación de negociaciones de soberanía, las delegaciones de China, Indonesia, Siria, Rusia, Antigua y Barbuda, Timor Leste y San Vicente y las Granadinas, integrantes del C 24.

Durante el encuentro, además, se escucharon numerosas declaraciones a favor de los derechos argentinos por parte de los países de la región, incluyendo las intervenciones en nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y los Estados Miembros y Estados Asociados del MERCOSUR, pronunciadas por San Vicente y las Granadinas y Uruguay, respectivamente; en tanto que otros países de la región se pronunciaron en capacidad nacional.

En la sesión, que se desarrolló en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, se contó con el respaldo de los países del G77 y China, a través de Cuba, quien ocupa la Presidencia del grupo, así como de los países de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico con la intervención pronunciada por Brasil.

En su intervención ante el Comité, el Canciller Cafiero reafirmó los derechos de soberanía de la Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes y reclamó al Reino Unido que cumpla con su obligación internacional de reanudar las negociaciones de soberanía. En tal sentido, destacó que para el Gobierno argentino las Islas Malvinas son pasado, presente y futuro, y reafirmó su decidida voluntad de encontrar una solución pacífica y definitiva de la disputa de conformidad con las resoluciones pertinentes de la Asamblea General.

El C-24, establecido en 1961 como órgano subsidiario de la Asamblea General de Naciones Unidas, tiene la función de velar por la aplicación de la resolución 1514 (XV) de la Asamblea General y, en ese contexto, examina anualmente las 17 situaciones coloniales que aún se encuentran pendientes de resolución, entre ellas la Cuestión Malvinas.

Tags

Otras noticias de Internacionales

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o regístrate para comentar.