Cancillería reafirmó los derechos soberanos sobre las Islas Malvinas y archipiélagos del Atlántico Sur

La Cancillería argentina reafirmó el reclamo soberano sobre las Islas Malvinas en un nuevo aniversario del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes.

11 de junio de 2024 10:59

"Reafirmamos una vez más nuestros derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes, por ser todos ellos parte integrante de nuestro territorio nacional”, dice Cancillería.

En el comunicado difundido este 10 de junio en el marco del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, se destaca la histórica declaración de soberanía de las islas del Atlántico Sur desde las primeras experiencias independentistas en 1810, siendo la Nación heredera de los títulos de España.

Luego se instaló el Gobierno argentino de las Islas en 1929, con la Comandancia Política y Militar que desempeñaba Luis Vernet. Más tarde, se produjo la invasión de los piratas británicos el 3 de enero de 1833, expulsando a la población y legítimas autoridades argentinas.

“Desde entonces, existe una disputa de soberanía entre la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, tal como fuera reconocido por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 2065 (XX) adoptada en 1965”, expresa el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto, a cargo de Diana Mondino

Por otra parte, desde la Cancillería subrayan el mandato de Naciones Unidas respecto de que Argentina y Reino Unido deben encontrar una solución pacífica y negociada para “poner fin a la especial y particular situación colonial en la cuestión de las Islas Malvinas” .

“En cumplimiento de la mencionada resolución, desde 1966 y durante 16 años, ambos países llevaron a cabo negociaciones para alcanzar una solución a la disputa de soberanía”, sostiene el comunicado, agregando que “pese a las innumerables invitaciones de la Argentina y a la exhortación de las Naciones Unidas, el Reino Unido se niega de manera sistemática a retomar las negociaciones de soberanía”.

“El 4 de noviembre de 1982 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó por amplia mayoría la Resolución 37/9 pocos meses después de finalizado el conflicto del Atlántico Sur, en la que se determina que el conflicto bélico no modificó la naturaleza de la disputa de soberanía ni la resolvió”, dice el texto difundido desde el Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto. 

“La comunidad internacional ha reiterado la necesidad de reanudar las negociaciones bilaterales a la brevedad posible, lo que fue expresado en 10 resoluciones de la Asamblea General y en numerosas resoluciones del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas -expresa el comunicado-, así como en diversas declaraciones de foros regionales y multilaterales, tales como la Organización de los Estados Americanos, el Grupo de los 77 y China, el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), las Cumbres Iberoamericanas, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), entre otras”.

“El Gobierno argentino reitera su voluntad de reanudar de las negociaciones de soberanía con el Reino Unido, al tiempo que propone avanzar en una agenda común en áreas y temas de interés mutuo”, indica la nota de oficial, y se añade que “el Gobierno argentino desea mantener una relación madura con el Reino Unido, que contemple un diálogo sustantivo y constructivo sobre todos los temas de interés común con miras a generar un clima de confianza propicio para la reanudación de las negociaciones”.

“En esta fecha siempre trascendente para todos los argentinos, reafirmamos una vez más nuestros derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes, por ser todos ellos parte integrante de nuestro territorio nacional”, se concluye.

 

Por Agenda Malvinas

Tags

Otras noticias de Nacionales

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o regístrate para comentar.