Taiana responsabilizó a Melella que el radar británico no se haya desmantelado

El exministro de Defensa dijo que “Hay una actuación de la provincia que dio todos los pasos para que eso funcionara y que no logró dar los pasos para que eso quedara completamente inactivo”. Además, que se encargaron de ocultar el expediente.

21 de febrero de 2025 07:58

De visita en Tierra del Fuego, el exministro de Defensa culpó al gobernador fueguino por la existencia del radar de LeoLabs en Tolhuin.

El Ministro de Defensa del gobierno de Alberto Fernández culpó a la gestión del gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de no haber desarmado el radar instalado por la filial británica e irlandesa de la estadounidense LeoLabs, al norte del municipio de Tolhuin, y además; que se encargaron de ocultar “el expediente a Cancillería y al Ministerio de Defensa".

"Ese trámite debería haber tenido otro aval que el de Comunicaciones, pero no lo tuvo. Nadie consultó a Cancillería ni al Ministerio de Defensa", amplió.

“Por ejemplo, la autorización que tenía era provincial, no nacional. Es decir, la autorización de inspección de personas jurídicas, la inscripción de la empresa Leolab, no se hizo a nivel nacional, se hizo en Tierra del Fuego, en un trámite que fue breve. Después, la electricidad se la da la provincia de Tierra del Fuego. La fibra óptica se la da la provincia de Tierra del Fuego”, enumeró Jorge Taiana, durante una entrevista radial realizada ayer jueves por lo periodistas de FM Origen de Río Grande.

“En ese momento, para desarmarlo, lo que tenía que hacer era a la Subsecretaría de Comunicaciones, decirle a la provincia, desármelo. No sé si ellos se lo mandaron, pero sí sé que no se desactivó totalmente”, dijo el exministro.

Concretamente, Taiana se refería a la Subsecretaría de Telecomunicaciones y Conectividad de la Jefatura de Gabinete de Ministros, desde la cual el miércoles 20 de septiembre de 2023, se le solicitaba al gobernador fueguino, el “desmantelamiento” del radar o estación terrena, a partir de la peligrosidad e implicancias manifiestas en el Informe del Ministerio de Defensa del 3 de agosto del mismo año.

“Hay una actuación de la provincia que dio todos los pasos para que eso funcionara y que no logró dar los pasos para que eso quedara completamente inactivo”, aseveró con contundencia Taiana.

 

Tags

Otras noticias de Tierra del fuego

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o regístrate para comentar.