Centros de Veteranos de Malvinas lanzan campañas para ayudar a combatir los incendios en El Bolsón

Veteranos de Malvinas de Río Negro y Chubut anunciaron campañas solidarias para ayudar a combatir el fuego y colaborar con los damnificados. Más de 3.400 hectáreas han sido devastadas. Hay más de 1.000 evacuados y 120 casas destruidas.

14 de febrero de 2025 09:03

Las iniciativas de los Veteranos de Malvinas resaltan la importancia de unir esfuerzos en contextos de crisis.

 

Los excombatientes de Malvinas de la provincia de Río Negro han puesto en marcha una iniciativa para ayudar a los damnificados por los incendios forestales en la localidad de El Bolsón

Con más de 3.400 hectáreas de bosque nativo devastadas, más de 1.000 evacuados y al menos 120 viviendas destruidas, la situación sigue siendo crítica. 

Ante este panorama, los Veteranos de Malvinas han organizado una campaña destinada a recolectar insumos básicos que serán enviados a las víctimas de esta emergencia

Así lo informó Rubén Pablos, titular de la Dirección de Veteranos de Guerra de Malvinas de Río Negro, quien aseguró que “nos comprometemos a transportar y entregar las donaciones al personal responsable en El Bolsón, certificando que los insumos llegarán a quienes los necesitan”.

Es nuestra manera de devolver el cariño que el pueblo nos da. Nos hace bien ayudar en lo que podamos”, explicó el referente.

La lista de productos solicitados incluye elementos esenciales para la atención de las víctimas y la lucha contra el fuego, tales como Platsul para quemaduras, crema corporal, colirio, guantes de descarne, barbijos, gafas de protección, ropa de trabajo, borceguíes de cuero, herramientas y materiales para combatir el fuego. Además, se piden artículos de abrigo como frazadas, toallas y ropa de cama.

A su vez, el Centro de Veteranos de Malvinas de Comodoro Rivadavia también ha lanzado una acción similar para apoyar a los valientes combatientes que se encuentran en la primera línea de lucha contra los incendios

En este caso, a partir del lunes 10 de febrero, el centro recibe donaciones urgentes de insumos necesarios para proteger a quienes arriesgan sus vidas en esta ardua labor.

El llamado es claro: todo esfuerzo cuenta. Mamelucos, borcegos, guantes y barbijos son solo algunos de los elementos indispensables que buscan recolectar

 

FUENTE:

 

CRÓNICA

FENIX

 

 

 

Tags

Otras noticias de Nacionales

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o regístrate para comentar.