Javier Milei; entre el juicio político y la traición a la Patria

Es por promover la autodeterminación de la colonia británica implantada en Malvinas. Ya hay dos denuncias, la primera de la Confederación de Combatientes de Malvinas República Argentina ante la Justicia Federal y la segunda del CECIM de La Plata en la Cámara de Diputados de la Nación.

5 de abril de 2025 17:30

Javier Milei, este 2 de abril encabezando el acto en el Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas, en Plaza San Martín de la ciudad de Buenos Aires.

Este jueves 3 de abril, el presidente de la Confederación de Combatientes de Malvinas República Argentina, Ramón Robles, acompañado por su abogado, Dr. Walter Di Giuseppe, presentó una denuncia penal contra el presidente de la Nación, Javier Milei, por considerar que podría haber incurrido en los “delitos de violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y traición a la Patria, conforme a los artículos 248 y ss. y 214 y ss. y concordantes del Código Penal”.

En uno de los párrafos de la misma, se sostiene que: “El actual gobierno vuelve a insistir con la ‘Teoría de seducción de los kelpers’, que tanto les ha servido a los británicos a través de décadas para disminuir los costos de su ocupación colonial, perjudicando al interés argentino consagrado en la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional”.

La denuncia presentada por la Confederación, tuvo su origen en los dichos del Presidente de la Nación, Javier Milei, pronunciados durante su discurso en el acto oficial, en la mañana del 2 de abril último, frente al monumento a los caídos en la guerra, cuando fijó una posición totalmente contraria a lo que ha sido el histórico reclamo basado en el principio de soberanía e integridad territorial que la República Argentina ha sostenido históricamente e incluso reñida con lo que manda nuestra Constitución Nacional.

 

El CECIM de La Plata pide el juicio político contra Milei

Por su parte, el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM), presentó ayer ante la Honorable Cámara de Diputados de la Nación un pedido formal de juicio político contra el Presidente de la Nación, Javier Gerardo Milei, por mal desempeño en sus funciones y por la presunta comisión de delitos de acción pública, en virtud de sus declaraciones del pasado 2 de abril, pronunciadas en el acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas.

 “Desde el CECIM expresamos nuestro más profundo repudio a los dichos del presidente”, manifestaron los ex combatientes, denunciando que lo que hizo el Presidente de la Nación fue “convalidar, de manera implícita, el principio de autodeterminación de los isleños, mecanismo que el Reino Unido ha utilizado durante décadas para perpetuar el colonialismo en el Atlántico Sur”.

 El presidente del CECIM, Rodolfo Carrizo, y su secretario de DD.HH, Ernesto Alonso, acompañados por su abogado, Dr. Jerónimo Guerrero Iraola, informaron: “hemos solicitado formalmente una audiencia ante la Comisión de Juicio Político de la Honorable Cámara de Diputados, con el objeto de exponer personalmente los fundamentos del pedido”.

 Tal como lo dijimos el mismo 2 de abril, Milei le habló a los kelpers y no a los argentinos, al plantear la autodeterminación para la población implantada en Malvinas, anhelando que los usurpadores lo apoyen y elijan dejar de ser británicos.

 

Fuente:

 

Agenda Malvinas

 

Tags

Otras noticias de Nacionales

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o regístrate para comentar.