En este sentido, el acuerdo fue revelado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Desarrollo de Gran Bretaña, y se enmarca dentro del compromiso compartido de ambas naciones de preservar la Antártida como una reserva natural dedicada a la paz y la ciencia.
El Ministro de Asuntos Exteriores para las Américas, el Caribe y los Territorios Británicos de Ultramar, David Rutley, fue quien desempeñó un papel activo en la diplomacia regional, que resultó ser un elemento clave en este acuerdo, destaca Mercopress.
La Carta de Intención que fue refrendada por la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente; establece cuatro áreas específicas de cooperación: Un diálogo bilateral en Asuntos Antárticos, la participación en el Sistema del Tratado Antártico, la cooperación científica y otros intercambios. Asimismo, destaca la intención de fortalecer la protección del medio ambiente antártico, discutir iniciativas conjuntas en el marco de la Reunión Consultiva del Tratado Antártico, y promover la cooperación científica a través de proyectos conjuntos y participación en expediciones antárticas.
Esta iniciativa se produce después de la reciente visita de Rutley a las Islas Malvinas, donde reafirmó el respaldo de Reino Unido al derecho de los malvinenses a la autodeterminación. Además, representa una continuidad en la política de acercamiento que viene llevando adelante en países de la región como Argentina, donde mantuvo encuentros con el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Fuentes: