Luego de haber detectado y documentado, que Agencias de Viajes y Turismo de la ciudad capital de la Tierra del Fuego, promocionan cruceros a las Islas Malvinas, y otros destinos del Atlántico Sur y la Antártica; con la toponimia que le da el Reino Unido de Gran Bretaña a los territorios insulares y marítimos usurpados a la República Argentina; el concejal y periodista ushuaiense Nicolas Pelloli, presentó un proyecto que modifica la Ordenanza Nº 5213 -que instituye la obligación de promocionar esos circuitos con el legítimo y únicos nombres que reconoce la Nación-; pidiendo se establezca un sistema punitivo para todas aquellas que incumplan con lo establecido.
Planteó multas progresivas que van desde 1200 UFA por el primer incumplimiento hasta 7000 UFA y clausura por 30 días en casos de reincidencia. Traducido a valores corrientes, las 1200 UFA, equivalen a 1 millón de pesos y las 7000 unos 6 millones de pesos.
Pide que las sanciones recaigan sobre los titulares de las actividades comerciales, acumulando los incumplimientos, independientemente del nombre de fantasía bajo el cual operen. De esta manera, se busca reforzar la normativa vigente para evitar que empresas utilicen el nombre ilegítimo impuesto por los ocupantes británicos en mapas, cartografía o promociones turísticas de cualquier índole; informó en una gacetilla de prensa.
“Esta falta no solo es una afrenta a nuestra soberanía, sino también una acción ilegal y engañosa. Defender nuestra soberanía en todos los ámbitos es un deber ineludible. No podemos permitir que intereses comerciales pasen por encima de nuestra historia y del respeto que debemos a quienes lucharon por la causa Malvinas”, fundamentó Nicolás Pelloli; al tiempo que agregó: “No podemos entregar la soberanía por una venta más”, asumiendo el compromiso de trabajar “para que Ushuaia sea un ejemplo en la defensa de nuestra historia y nuestros derechos.”