El abogado del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata (CECIM), Jerónimo Guerrero Iraola, confirmó la suspensión del artículo del DNU 70/23 mediante el cual la gestión presidencial de Javier Milei pretendía derogar la Ley de Tierras.
Mediante la red social X, Guerrero Iraola dio a conocer que, por un lado, se concedió de forma parcial un recurso extraordinario presentado por el Gobierno contra la sentencia que consideró inconstitucional la modificación de la norma. Por otra parte, comentó que continúa suspendida la modificación por Decreto de Necesidad y Urgencia con la cual Milei busca dar de baja la Ley de Tierras sancionada durante el gobierno de Cristina Kirchner.
“En una resolución, la Cámara Federal de Apelaciones La Plata de hoy (por ayer), por un lado concedió parcialmente el recurso extraordinario presentado por el Poder Ejecutivo Nacional contra la sentencia que declaró inconstitucional el artículo 154 del DNU 70/23 (vamos a la Corte) - expuso el abogado -. El mismo día, en otra resolución, la misma Cámara confirma la medida cautelar que SUSPENDE la entrada en vigor del artículo 154 del DNU hasta que se resuelva el fondo del asunto”. “¡LA LEY DE TIERRAS SIGUE VIGENTE CARAJO!”, resaltó el letrado.
Semanas atrás, los referentes del CECIM habían sido recibidos por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien los distinguió por sus acciones judiciales en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia n°70/2023.
En ese momento, la líder de Unión Por la Patria, resaltó “el gran triunfo jurídico y político que significó la declaración de inconstitucionalidad de la derogación de la Ley de Tierras“, y añadió que “esa derogación permitía, sin lugar a dudas, la extranjerización de nuestro territorio nacional”.
Desde el CECIM lograron impugnar la derogación de la norma a través de un amparo colectivo, teniendo en cuenta que los argumentos para rechazar el decreto de Milei fueron validados por la Sala III de la Cámara Federal de La Plata.