HORZONTAL DENTRO DE NOTA  - 700x80 SUPERIOR

EL VUELO DEL REGRESO: Veteranos arriban a Ushuaia cerrando una semana de tensión por Malvinas

En un arribo de fuerte congoja por la experiencia vivida en Malvinas; un contingente de 16 excombatientes y familiares de héroes caídos en combate; desembarcaron en Ushuaia a las 16:38 de este sábado. Regresaron en el polémico vuelo comercial de LATAM, que ofende la Soberanía Argentina.

20 de septiembre de 2025 21:38

La llegada de los veteranos se enmarca en la decisión de la aerolínea LATAM de omitir el nombre "Malvinas Argentinas" del Aeropuerto.

Un contingente de 16 veteranos de la Guerra de Malvinas y familiares de caídos, arribó esta tarde al Aeropuerto Internacional Ushuaia, Malvinas Argentinas, poniendo un cierre a una semana de alta tensión política y simbólica.

Regresaron en el controversial vuelo LA 896 de LATAM. El tramo inverso al LA 895, que desató la polémica nacional por la omisión del nombre oficial del aeropuerto en su plataforma web. www.latamairlines.com

El arribo, a las 16:38 de este sábado 20, se produjo sin la presencia de funcionarios del gobierno provincial de Tierra del Fuego. El grupo fue recibido por autoridades del ámbito municipal y del Centro de Excombatientes, en un encuentro de bajo perfil y de hondo respeto por la congoja con la que desembarcaron los veteranos. Entre los presentes se encontraban Juan Carlos Parodi, presidente del Centro de Excombatientes Islas Malvinas de Ushuaia, junto a los secretarios municipales César Molina, Omar Becerra y el veterano de guerra titular de Asuntos Malvinas, Dante Ascili.

Una semana que ubicó el debate en el Congreso

La llegada de los veteranos se enmarca en una controversia que escaló rápidamente a los más altos niveles institucionales. Todo comenzó el pasado fin de semana, cuando se conoció la decisión de la aerolínea LATAM de omitir el nombre "Malvinas Argentinas" en su plataforma de ventas online, cediendo a una exigencia del gobierno colonial británico, que usurpa las islas, dado a conocer por ellos mismos, a través de sus medios prensa que ofician de voceros.

El día del primer vuelo, el sábado 13 pasado, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, emitió un ultimátum a la compañía, el domingo 14 declaró que iba a enviar una nota de queja a la empresa, y 24 horas después el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, se sumó al repudio público.

Sin embargo, la acción de mayor peso, la dio la diputada nacional Carolina Yutrovic, saliéndole al cruce a la arbitrariedad de LATAM que operando bajo el imperio de las Leyes Argentinas no reconoce, invisibiliza y omitir expresar el nombre “Malvinas Argentinas”, del aeropuerto de Ushuaia en su página web de reservas y ventas online www.latamairlines.com. Un decisión única y exclusiva, totalmente notable y comprobable que no se repite en ninguna de los cientos de escalas que opera la compañía aérea en el Mundo.

Yutrovic presentó un proyecto de resolución en diputados, que ha sido acompañado por 19 parlamentarios. Plantea repudiar la actitud de LATAM y, lo más importante, instar al Poder Ejecutivo a intervenir para defender el nombre oficial del aeropuerto. Este hecho, de gran trascendencia, elevó la disputa de un ámbito provincial a una cuestión de política de Estado a nivel federal, señalando una intervención más importante del poder legislativo nacional. Lo que podría estar anticipando que este debate no va a terminar tan fácilmente, más aún cuando los aviones de la esta compañía deberán haciendo escala en Ushuaia, hasta el mes de diciembre.

El regreso y la continuidad de la lucha

El contingente de 16 personas, que visitó durante una semana las islas y recorrió los campos de combate de 1982, trajo consigo la pesada carga de la memoria. La recepción en el aeropuerto, en un gesto de calidez y reconocimiento, simbolizó un cierre momentáneo a esta tensa semana.

Si bien el regreso de los veteranos marca el fin de la primera etapa de esta historia, el conflicto político e institucional está lejos de terminar. La atención ahora se centra en el Congreso de la Nación. El proyecto de resolución de la diputada Yutrovic pondrá a prueba la voluntad del Estado argentino de hacer valer su soberanía simbólica, exigiendo a una empresa privada que respete la denominación de un aeropuerto que honra a la Causa Malvinas y a sus héroes.

Tags

Otras noticias de Tierra del fuego

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o regístrate para comentar.