HORZONTAL DENTRO DE NOTA  - 700x80 SUPERIOR

Por los fuertes vientos LATAM canceló el vuelo a Malvinas con escala en Ushuaia

Aun así, en su web de alcance mundial, la compañía se niega a informar que el aeropuerto de Ushuaia se llama “Malvinas Argentinas”.El gobernador fueguino esta mañana dio un ultimátum: “Si LATAM no reconoce el nombre de nuestro aeropuerto que se despida de Ushuaia”. El vuelo se realizará mañana.

13 de septiembre de 2025 18:31

Imagen enviada por el gobernador Gustavo Melella este mediodía a Agenda Malvinas.

La cancelación del vuelo de LATAM que debía hacer escala en Ushuaia, inicialmente atribuida a los fuertes vientos, ha revelado una controversia más profunda: la decisión de la aerolínea de tomar partido en la disputa diplomática por la soberanía de las Islas Malvinas. La compañía ha optado por acatar una exigencia del Estado colonial británico, negándose a reconocer el nombre oficial del Aeropuerto Internacional Ushuaia: “Malvinas Argentinas”.

Este hecho va mucho más allá de una simple omisión de logística. Demuestra cómo una empresa comercial decide alinearse con una política desmalvinizadora, priorizando la voluntad de las autoridades coloniales sobre la soberanía de un país en el que opera.

La soberanía simbólica ignorada

El uso de nombres propios para los aeropuertos es una práctica global. Desde el Aeropuerto John F. Kennedy en Nueva York, Charles de Gaulle en Paris, o Ministro Pistarini en Ezeiza, todas las aerolíneas respetan la denominación completa de sus destinos. Sin embargo, en el caso del Aeropuerto Internacional Ushuaia, LATAM ha decidido romper con esta regla.

Obsérvese que en la su propia web, el vuelo de LATAM tiene como destino el nombre que la colonia le da al aeropuerto de la OTAN en Mount Pleasant, a deferencia al "Islas Malvinas" que solo es referenciado como Ushuaia.

 

En su plataforma web de alcance mundial, la aerolínea se niega a informar que el aeropuerto de Ushuaia se llama “Malvinas Argentinas”. Esta decisión, aceptada por la empresa a pedido del gobierno colonial, busca evitar que el vuelo a las islas aparezca vinculado a un aeropuerto que reivindica la soberanía argentina. Un acto de violencia simbólica que se impone con clara evidencia sobre el gobierno Nacional y el de Tierra del Fuego; que esta misma mañana le respondió a este medio que; Si LATAM no reconoce el nombre de nuestro aeropuerto que se despida de Ushuaia”.

Mañana el vuelo irá a “Puerto Argentino”

Luego del mediodía; Gustavo Melella le transmitió a Agenda Malvinas, que, en las pantallas de información de horarios en el aeropuerto de Ushuaia, el vuelo tenía como destino “Malvinas Argentinas”. “Y mañana” domingo, “directamente puerto Argentino”. Algo que cae de maduro -lo primero- dado que habría sido escandalosamente incomprensible que las autoridades aeroportuarias o el mismo, hubieran permitido que el vuelo apareciera en pantalla con destino, a Mount Pleasant o las Falklands Island. Aún así llamará la atención que mañana en la pantalla aparezca Puerto Argentino, cuyo aeropuerto fue utilizado por las tropas argentinas en 1982 y desafectado en 1985, para la actividad comercial con aviones de gran porte.

Quizás el gobernador se demore unas horas para decidir qué hacer frente a la actitud de la empresa. O quizás no haga más nada de lo que hizo y que el ultimátum respecto a que: “Si LATAM no reconoce el nombre de nuestro aeropuerto que se despida de Ushuaia”; haya significado una frase poco pensada, de ocasión; a las 07:21 de esta mañana.

De todos modos, hay un interrogante que resuena en toda la provincia: si el propio gobernador no es capaz de hacer valer tan solo el respeto al nombre oficial de su aeropuerto en su propia casa, ¿quién gobierna? y, en tal caso, ¿qué es lo que gobierna?

Tags

Otras noticias de Tierra del fuego

Te puede interesar

COMENTARIOS

foto de perfil
Héctor Gutiérrez hace 5 minutos

Los resentidos que nunca fueron nada y hoy se sienten fuertes con las armas de la OTAN en nuestro territorio, van a tener que entender que mientras sigan "odiando" a Argentina seguiran aislados y alienados desconocidos mundiales, solo tendrán el apoyo de nuestros enemigos chilenos y uruguayos que... también nos odian y tampoco existen ni tienen el territorio ni los recursos nuestros. Sigan tragando veneno muchachos que no van a llegar muy lejos, hasta la pesca se les está terminando.

Inicia sesión o regístrate para comentar.