En el marco del G7 (ex G8 ahora sin Rusia) el presidente argentino Alberto Fernández mantuvo una reunión bilateral con su colega de Gran Bretaña, Boris Johnson, a solicitud de este último. El encuentro tenía prevista una duración de 10 minutos, pero se extendió por 20 más.
No obstante los buenos modales, el encuentro no significó ningún avance ni concreto ni tácito sobre el reclamo argentino por la soberanía en Malvinas, tema que Fernández le mencionó expresamente a un imperturbable Johnson.
El diálogo bilateral también incluyó Ucrania, pero tampoco hubo coincidencia. El británico vislumbra una profundización del conflicto bélico y sólo acepta el triunfo ucraniano como único resultado. El argentino en cambio pide retomar inmediatamente el diálogo que concluya en la paz.
Las fuentes en Münich, con matices, reconstruyeron el diálogo, que en algún momento habría resultado incómodo, pro ejemplo cuando Fernández le dijo “quiero ser honesto con usted, es difícil que nos podamos sentar a hablar de otros temas sin sentarnos a hablar de Malvinas”. Previamente Johnson había destacado la potencialidad en Argentina en materia de agricultura, gas y minerales.
El primer ministro sostuvo que el tema está “cerrado” desde hace 40 años, y esgrimió la autodeterminación de los colonos de Malvinas, en igual posición que en el caso ucraniano. El argentino le hizo notar que lo que ocurrió en 1982 fue una guerra, y que, “sin embargo, el Comité de Descolonización de la ONU vota, año tras año, la resolución que manda a una negociación entre las partes”.
“Argentina no va a retroceder en ese reclamo que es muy importante. Si no resolvemos ese tema, toda la relación va a estar trabada”, habría sostenido el mandatario sudamericano. Johnson, por toda respuesta, dijo: “No, bueno, para nosotros es un problema, no vamos a sentarnos a hablar”.
Fernández insistió en que nuestro país está listo para retomar el diálogo de acuerdo con las resoluciones de Naciones Unidas. E incluso habló también del restablecimiento de vuelos regulares entre el archipiélago y el continente, con servicio de Aerolíneas Argentinas.
La comunicación oficial de los británicos da cuenta de los mismos términos del diálogo. Informaron que efectivamente Fernández planteó el tema Malvinas en el encuentro. “El Primer Ministro se mostró firme en que su soberanía no está en entredicho y enfatizó que los habitantes de las Islas Malvinas, como todas las personas, tienen derecho a la libre determinación”, señalaron escuetamente.
Fuentes:
Télam
https://www.telam.com.ar/notas/202206/596757-alberto-fernandez-boris-johnson-malvinas.html
El Cronista