La firma de 13 acuerdos comerciales entre los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Chile, Gabriel Boric, establecen un nuevo capítulo en la relación bilateral entre ambos países en el marco del proyecto de corredor bioceánico, que ahora se llama Capricornio.
Durante la reunión, ambos mandatarios discutieron temas clave para la integración regional, con un enfoque especial en la ahora titulada Ruta Bioceánica de Capricornio (en referencia al trópico del mismo nombre), que conectará los puertos de Brasil con los de Chile a través de Antofagasta.
El presidente Lula expresó que este encuentro marca el inicio de una nueva etapa en la relación entre Brasil y Chile. “Nuestra relación nunca volverá a ser la misma”, afirmó.
El presidente brasileño mencionó la importancia de salir del modelo de aislamiento de los países de la región, que ha perpetuado la pobreza. «Por eso soy un ciudadano obsesionado con la integración. Creo que los presidentes de los países de América del Sur deberíamos darnos cuenta de que somos muy débiles cuando estamos aislados", subrayó Lula, y agregó que “no nacimos para vivir otros 500 años siendo un país pobre”.
La Ruta Bioceánica de Capricornio conectará puertos en los estados brasileños de São Paulo, Paraná y Santa Catarina, con puertos chilenos como Iquique, Mejillones y Antofagasta.
Estos trabajos de infraestructura se prevé que esten finalizados para el año 2026, en el actual mandato del presidente Lula, y se considera que facilitará la exportación de minerales provenientes de las provincias argentinas de Salta, Jujuy y Catamarca hacia mercados asiáticos, como el de China.
Vale destacar que Brasil concentra la mayor parte de la inversión extranjera chilena, mientras que las empresas brasileñas están presentes en sectores clave de la economía chilena, desde energía hasta minería.
FUENTE: