Gobierno y pueblo de Bolivia logran impedir un intento de golpe de Estado

El comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, llegó con una tanqueta al Palacio Quemado. La tensión duró unas horas hasta que el presidente Luis Arce nombró a una nueva cúpula militar y Zúñiga fue detenido junto a otros jefes militares que participaron de la intentona golpista.

27 de junio de 2024 19:04

Tras el repliegue de los golpistas, el mandatario salió a un balcón para dirigirse a cientos de seguidores.

Ayer por la tarde, cerca de las 14:30 hs., un grupo de militares ingresaron a inmediaciones de la plaza Murillo. Incluso una tanqueta derribó las puertas del Palacio Quemado en la ciudad de La Paz. De la misma, descendió el Comandante General del Ejército, Juan José Zúñiga. En medio de un tumulto y mientras tropas movilizadas por los golpistas iban tomando posiciones, el Gral, Zúñiga ingresó al edificio de gobierno y estuvo frente a frente con el presidente Luis Arce. Desde el primer momento, el gobierno no dudó en calificar la situación como un intento de golpe de Estado.

La tensión fue en aumento, cuando un grupo de soldados fuertemente armados que rodeaban la plaza Murillo dispararon gases lacrimógenos sobre los manifestantes que llegaban para apoyar al gobierno legítimo.

Cuando los militares golpistas ocuparon la plaza Murillo frente al Palacio Quemado, junto a Luis Arce se encontraba su vicepresidente David Choquehuanca, tal como informa Página|12 en su edición de hoy.

Distintos sectores sociales, sindicales e incluso dirigentes opositores del país expresaron su apoyo al gobierno legítimo de Arce. La Central Obrera Boliviana (COB) se había declarado en huelga indefinida convocando al "traslado de todas las organizaciones sociales y sindicales a la ciudad de La Paz para defender el orden constitucional".

Desde el palacio presidencial Arce convocó a los bolivianos a movilizarse "en contra del golpe de Estado" y tomó juramento al nuevo comandante del Ejército, José Sánchez, de la Fuerza Aérea, Gerardo Zabala, y de la Armada, Wilson Guardia.

Ante estas nuevas circunstancias, las tropas al mando del destituido comandante general del Ejército se retiraron de la plaza luego de varias horas de movilización.

Tras su repliegue, el mandatario salió a un balcón para dirigirse a cientos de seguidores: «Nadie nos puede quitar la democracia que hemos ganado (…). Estamos seguros: vamos a seguir y vamos a seguir trabajando».

El expresidente Evo Morales, antiguo aliado y ahora rival político de Arce, también convocó a movilizar ante el alzamiento militar.

Según lo reflejara el diario Tiempo Argentino, luego de una frenética jornada, el destituido Comandante General del Ejército, General Juan José Zúñiga, fue arrestado a las afueras de un cuartel militar de La Paz y conducido a un vehículo policial bajo cargos de terrorismo y alzamiento armado, según la fiscalía. Horas después el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, informó de la detención del jefe de la Armada Boliviana (Marina), Vice Almirante Juan Arnez Salvador, como el otro responsable del fallido intento de golpe de Estado.

Fuente:

Página|12

Tiempo Argentino

Por Agenda Malvinas

Tags

Otras noticias de Internacionales

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o regístrate para comentar.