Una publicación dirigida a mostrar el creciente volumen de fondos dinerarios externos que recibe la Comunidad Autónoma de Galicia, ubica a las inversiones británicas provenientes de las Islas Malvinas, entre los 10 primeros países de importancia.
El medio indica que “el pódium de la inversión extranjera en Galicia” entre 2020 y 2023, lo conforma Luxemburgo, con 205.5 millones de euros; y Reino Unido, con 161.3 millones. Seguidos de cerca por México, Francia, Bélgica e Islas Malvinas, quienes superar a países como Portugal, Alemania o Canadá.
Pero con una salvedad de alta significancia, que “las relaciones empresariales de Galicia con Malvinas”, se encuentran en el marco de la ilegalidad porque para el fisco español, las Islas Malvinas es “un paraíso fiscal” centradas en la actividad pesquera. Actividad que le aportó a la comunidad autónoma, tan solo en 2023; 24.6 millones de euros (unos 27.9 millones de dólares equivalentes a 32.074.283.920 millones de pesos argentinos). Situando al archipiélago sudamericano como el tercero con más inversión extranjera en la comunidad de 2023 y el séptimo en el periodo 2020 al 2023.
Fuente: