HORZONTAL DENTRO DE NOTA  - 700x80 SUPERIOR

La colonia británica de Malvinas usa un pingüino gigante para romantizar la usurpación

Llevaron a la Expo Prado de Montevideo, un enorme pingüino de peluche que se volvió viral en las redes. Lejos de pasar desapercibida, se ha convertido en un importante punto de atracción.

8 de septiembre de 2025 08:44

El simpático embajador de la fauna malvinense ha logrado fotografiarse con cientos de visitantes.

Con miles y miles de personas que la visitaron durante todo el fin de semana, Montevideo lleva adelante la 120ª Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Agroindustrial y Comercial Rural del Prado; y teniendo entre sus participantes, a la colonia británica de Islas Malvinas; que lejos de pasar desapercibida, se ha convertido en un importante punto de atracción, demostrando una vez más el despliegue de una sofisticada campaña de seducción que busca legitimar su presencia en el Atlántico Sur.

Tal como habíamos anticipado el mes pasado, el gobierno de ocupación de las Islas Malvinas está utilizando la Expo Prado no solo como un escaparate para los productos del saqueo de los recursos argentinos, sino también como una plataforma para fortalecer sus relaciones con Uruguay y el resto de la región. El evento, que se desarrolla del 5 al 14 de septiembre, es un terreno fértil para esta estrategia de "piratería en el siglo XXI", en la que se mezcla la promoción económica con una sutil pero evidente operación de relaciones públicas.

A través de las redes sociales, el gobierno colonial ha estado compartiendo fotografías y videos que documentan su activa participación en la feria. La estrategia de seducción turística está en marcha, con imágenes que muestran las supuestas "bellezas de las islas" y un protagonista inesperado que ha captado la atención del público: un gigantesco pingüino de peluche. Este simpático embajador de la fauna malvinense ha logrado fotografiarse con cientos de visitantes, especialmente familias y niños, convirtiéndose en el símbolo de una operación de propaganda que busca humanizar y normalizar la presencia británica en las islas.

La Expo Prado, en este contexto, se configura como un espacio clave para el invasor inglés, permitiéndole reafirmar y expandir sus relaciones internacionales con los países de la región, particularmente con Uruguay.

Así, la presencia de los usurpadores en la Expo Prado, con su gran pingüino de peluche y su estudiada estrategia de marketing, es un crudo recordatorio de que la disputa por las Malvinas no se libra solo en los foros diplomáticos, sino también en escenarios de la vida cotidiana y las ferias comerciales, donde la diplomacia informal y la seducción cultural se convierten en herramientas de consolidación de una ocupación ilegal.

Tags

Otras noticias de Malvinas

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o regístrate para comentar.