La importancia de cuantificar el saqueo. El costo de la desidia de la política argentina. La complicidad con Gran Bretaña de funcionarios y organismos quienes antes de cuidar los intereses soberanos de los argentinos, hacen exactamente lo contrario. Los recursos de una Nación entregados a la corona.
Los ajustes numéricos finales, en cuanto a las proyecciones ascendentes que la sociedad constituida por Rockhopper Exploration plc y Navitas Petroleum ha venido publicando en los últimos días respecto al volumen de reservas petroleras que se proponen explotar en el Área Norte y Central de Malvinas; posibilitan ir dimensionando la magnitud de gran saqueo a los hidrocarburos argentinos que se avecina. También conocer el valor monetario de esa gran masa de recursos naturales que estas empresas de capitales británicos e israelíes comenzarán a extraerse del subsuelo marítimo nacional, luego de la perforación de los primeros 39 pozos del Área Norte, y 25 en el Área Central. Totalizando una proyección extractiva inicial en 64 pozos.
Los cálculos elaborados por Agenda Malvinas, se realizaron a partir de la información publicada por Rockhopper el lunes 24 pasado, y con el valor internacional del barril brent de petróleo, alcanzado hoy, 31 de marzo de 2025; equivalente a u$s 74.82.
Si ese “día cero” fuera hoy, el Área Norte, comenzaría a generar dividendos fácilmente cuantificables, en un proceso escalonado de tres fases. En la primera fase, donde proyectan extraer 170 millones de barriles de petróleo, hoy tendrían garantizando ganancias en el orden de los u$s 12.719.400.000. La segunda fase, u$s 11.148.180.000; sobre la base de otros 149 millones de barriles. Y una tercera fase de u$s 7.037.790.000, por un remanente de 95 millones de barriles.
Siguiendo ese mismo razonamiento, las dos fases del Área Central, aportarán: la primera fase, u$s 15.861.840.000, de un reservorio de 212 millones de barriles; y la segunda, otros u$s 7.631.640.000, por 102 millones de barriles adicionales.
Así, esos 728 millones de barriles de petróleo almacenados en los 64 pozos de Área Norte y Área Central de Sea Lión/León Marino, adquieren un valor cuantificable de u$s 54.468.960.000
Con precisión quirúrgica, estas dos empresas que adquirieron en la ilegalidad, concesiones de exploración y explotación de la colonia británica implantada en Malvinas; abundan en datos del día a día, de cómo se perpetrará este monumental robo. Por ejemplo, la “tasa máxima de producción” inicial, rondará unos 55.000 barriles por día. Nada más, ni nada menos, que u$s 4.156.625 cada 24 horas. “Aumentando hasta 150.000 barriles, una vez que se hayan desarrollado todas las fases”. Lo que significa, una estabilidad de ingresos continuos, “la diaria”; de u$s 11.223.000.