La Justicia Fueguina le pide al Municipio de Tolhuin reformular la denuncia contra leolabs por el radar

Es porque el municipio planteó en una misma causa, imponer una multa por los sucesivos incumplimientos y efectuar una acción ejecutiva por el desarme del radar y la demolición de sus bases.

14 de abril de 2025 11:50

Campo de antenas del radar de LEOLABS ARGENTINA SRL instalado en estancia el Relincho, filial de empresas con sedes en Londres y Dublin.

El Juzgado de Competencia Integral Tolhuin a cargo del Dr. José Silvio Pellegrino, le solicitó al municipio de Tolhuin, ajustas las pretensiones respecto a las actuaciones llevadas adelante contra la empresa LEOLABS ARGENTINA SRL.

En términos legales, le planteó resolver la imposición de una multa por los sucesivos incumplimientos a las normas municipales, y por el otro; efectuar una acción ejecutiva por el desarme del campo de antenas y la demolición de sus bases. Así se lo hicieron saber fuentes judiciales a Agenda Malvinas esta mañana, luego de haber tomado estado publico la respuesta del propio tribunal.

Lo concreto es que el pasado miércoles 9, el municipio de Tolhuin, en una conferencia encabezada por el intendente Daniel Harrigton, realizada en la sede del Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas de Río Grande, y junto al presidente de la institución VGM Luis Cepeda y al intendente de esta ciudad Martín Pérez; informó que había iniciado un juicio de ejecución fiscal para el desarme de dicha estructura. Medida que fue impulsada tras ser rechazado el recurso de reconsideración presentado por la empresa LEOLABS ARGENTINA SRL. Contemplando no sólo su desmantelamiento, sino también el pago de la multa correspondiente por incumplimiento a las ordenanzas municipales.

En esa conferencia, el intendente de Tolhuin Daniel Harrington dijo que la ejecución fiscal de LEOLABS tenía sustento por la deuda que arrastra la empresa, por el no pago de una multa de 868 mil pesos (más intereses), aplicada en 2023 por una infracción vinculada la obra civil en la estancia El Relincho. Anunciando como decisión ejecutiva, una medida accesoria, que se materializó cuando también le pide a la Justicia; la validación para el desarme del radar y la demolición de la estructura base que lo sostiene. El Municipio de Río Grande ratificó su acompañamiento, bajo la figura de “amicus curiae”.

La información publicada por Radio Fueguina a las 08:05 de la mañana de este lunes 14 de abril, indica que el juez Silvio Pellegrino, “rechazó la demanda presentada por el Municipio de Tolhuin contra la empresa Leolabs Argentina SRL, al considerar que los dos objetos procesales planteados no son compatibles dentro de una misma acción judicial. Como consecuencia, las actuaciones fueron devueltas para que reformule su presentación”.

El recurso de reconsideración presentado por la empresa fue rechazado por el Municipio el 31 de marzo y la notificación se efectuó el 1 de abril. Al no recibir respuesta, las autoridades consideraron vencido el plazo y procedieron con la acción judicial; detalla el medio riograndense.

La presentación legal contó con la adhesión del municipio de Río Grande, del Centro de Veteranos de Guerra de esta ciudad, y de la Confederación Nacional de Veteranos de Guerra y del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, quienes respaldaron el reclamo formulado por el Ejecutivo tolhuinense. Ahora, el Municipio deberá precisar su demanda si desea continuar con el proceso.

Tags

Otras noticias de Tierra del fuego

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o regístrate para comentar.