HORZONTAL DENTRO DE NOTA  - 700x80 SUPERIOR

LA SOBERANÍA VENCIÓ: La defensa por Malvinas frustró las reuniones con militares británicos

La presión pública forzó la cancelación total de las citas con militares británicos que integran la OTAN. La Plana Mayor de la Armada no asistió a la cumbre secreta, y la UNDEF suspendió su conferencia.

15 de octubre de 2025 18:16

A las 18:00 horas de este martes 14, no se registró la asistencia ni el ingreso de los seis altos oficiales de la Armada Argentina en el acceso de la Embajada Británica de calle Luis Agote 2412.

La fuerte exposición pública del "colaboracionismo" militar promovido por el Ministerio de Defensa ha obligado al gobierno a dar marcha atrás en sus polémicas citas con el Reino Unido. Tras el repudio nacional, tanto la cumbre reservada de la Plana Mayor de la Armada en la Embajada británica como la conferencia académica en la UNDEF fueron canceladas.

El Bloqueo a la Cumbre "de Gala"

Según pudo constatar Agenda Malvinas, en la tarde del martes 14 de octubre, a las 18:00 horas, no se registró la asistencia ni el ingreso de los seis altos oficiales de la Armada Argentina al acceso administrativo de la Embajada Británica (Luis Agote 2412). La cúpula de la Fuerza, que había sido "requerida" para escuchar sobre la experiencia británica como mandamás de la OTAN en Ucrania, no se concretó; poniendo en evidencia la incomodidad generada por la filtración del cable.

Si bien no hay constancia de que la reunión se haya trasladado a otro lugar o se haya celebrado en secreto, la no comparecencia en el sitio y hora pautados es un claro indicio de la presión ejercida. Este potencial acto de rectificación ocurre, irónicamente, en una Fuerza que aún mantiene en su uniforme de gala el luto al Almirante Nelson, héroe británico, a pesar del acto de cobardía de su Marina en 1982, al torpedear el Crucero ARA General Belgrano fuera de la zona de exclusión.

La UNDEF canceló por “Inconvenientes”

Horas más tarde, este miércoles, la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) hizo oficial la suspensión del otro evento. En un escueto comunicado a docentes y alumnos, el rectorado informó la cancelación de la conferencia “Modern Warfare: Perspectivas y lecciones del conflicto en Ucrania”, prevista para el jueves 16 de octubre.

Como puede leerse, el comunicado se limitó a agradecer el interés y lamentar "los inconvenientes que la cancelación pueda ocasionar". No se menciona, sin embargo, que el "inconveniente" fue la exposición pública del intento de naturalizar relaciones con la potencia que tiene invadido el archipiélago malvinero y 1.6 millones de kilómetros cuadrados de territorio insular y marítimo del Atlántico Sur Argentino.

En definitiva, todo indica que el malestar nacional que generó el tema le puso coto a la peligrosa naturalización que el régimen libertario pretendía otorgarle al vínculo militar con el invasor. La ausencia de aclaraciones oficiales por parte del Ministerio de Defensa solo refuerza la conclusión: la presión cívica logró obligar al Ejecutivo a retractarse de un acercamiento que era, a todas luces, una burla a la Soberanía Nacional.

 

Tags

Otras noticias de Nacionales

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o regístrate para comentar.