HORZONTAL DENTRO DE NOTA  - 700x80 SUPERIOR

LATAM Reafirmó su desprecio a la soberanía argentina ante la Inacción del Gobierno Fueguino

La victoria colonial en suelo argentino. LATAM concretó este sábado el segundo vuelo a Malvinas con escala en Ushuaia, negándose a reconocer el nombre oficial del aeropuerto: "Malvinas Argentinas".

14 de octubre de 2025 12:17

La falta de decisión y energía del gobernador Melella, en este punto crítico; es un claro acto de deserción de la soberanía.

La aerolínea LATAM concretó este sábado el segundo vuelo con escala en Ushuaia, ratificando su abierta obediencia a las imposiciones de la colonia británica y su negación a reconocer el nombre oficial del aeropuerto: "Malvinas Argentinas". El vuelo, que partió con tres horas de demora, se llevó a cabo sin que la empresa modificara un ápice su postura, demostrando que la voluntad de los colonos se impone en territorio soberano argentino, específicamente en la legítima capital de las Islas Malvinas.

El segundo arribo y despegue de la aeronave reflejó una situación vergonzosa: la total deserción del gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur en la defensa de su principal emblema de soberanía.

Ultimátum Caído: La parálisis de Melella

El gobernador Gustavo Melella quedó atrapado en su propia retórica. Pese a haber emitido un ultimátum a LATAM —amenazando con revocar la autorización de operación— y haber formalizado un reclamo epistolar, no se ejecutó ninguna acción concreta. La inacción del Ejecutivo provincial expone una palmaria falta de capacidad y voluntad política para hacer respetar una decisión que está dentro de su jurisdicción.

El silencio del gobierno de Melella, sumado al del Gobierno Nacional, no puede ser interpretado de otra manera, como un acto de sumisión ante el mismo poder imperial que históricamente decidió ocupar las islas por la fuerza.

La excusa de "confusión aeronáutica" utilizada por LATAM para omitir el nombre —una justificación que equipara el Aeropuerto de Ushuaia con el de Rosario para evadir el fondo político— ha sido validada en la práctica por la inacción estatal. El gobierno fueguino, al no hacer valer sus amenazas, ha convertido la soberanía simbólica en papel mojado.

La victoria colonial en suelo argentino

La concreción de este segundo vuelo, sin que el Estado argentino o provincial lograra que la aerolínea respete la denominación oficial, representa una victoria de la presión colonial británica que se extiende más allá de la jurisdicción usurpada. La empresa, en un acto de desprecio sin precedentes, no solo acató la exigencia británica, sino que también ejerce una flagrante discriminación tarifaria contra los pasajeros argentinos, cobrando más caro el tramo más corto desde Ushuaia que el vuelo completo desde Punta Arenas.

El gobierno de Melella tenía la potestad y el deber de defender lo que es competencia de su territorio. Su falta de decisión y energía en este punto crítico es un claro acto de deserción de la soberanía, un retroceso que humilla la memoria de los caídos y el mandato constitucional de la Nación Argentina. La soberanía se defiende con actos; la omisión, en este contexto, es un lamentable acto de claudicación.

 

Tags

Otras noticias de Tierra del fuego

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o regístrate para comentar.