"Malvinas, la última carta", el videojuego de la guerra entre ingleses y argentinos de 1982

Con similares características estéticas de los clásicos juegos de estrategia, pero con un contenido que toca la fibra más íntima del sentimiento nacional, el videojuego plantea situaciones acontecidas durante las batallas en la guerra de las Islas Malvinas.

23 de mayo de 2024 13:50

Un soldado de 18 años, último sobreviviente de su batallón, deberá proteger las últimas palabras de sus compañeros caídos hasta el final del enfrentamiento contra la potencia colonial.

El videojuego titulado "Malvinas, la última carta" tiene un enfoque que abarca las derivaciones del conflicto bélico de 1982 contra los usurpadores del Atlántico Sur. En su trama, es protagonizado por un conscripto de 18 años como último soldado vivo en el batallón que integra en defensa del suelo argentino. 

 

Está planteado en tercera persona e impacta por su construcción realista del conflicto que se extendió desde el 2 de abril con la ocupación argentina y la rendición final del 14 de junio de 1982

Lo más interesante es que se describen las condiciones particulares que tuvieron que enfrentar los jóvenes soldados argentinos, envíados al extremo sur del país de una forma infame por la dictadura militar. Allí tuvieron que sobrevivir como pudieron, y muchos perecieron, ante la agresión extranjera pero también las torturas y maltratos de sus propios superiores de las Fuerzas Armadas. Eso sin contar el hambre y el frío indescriptible de las islas que se encuentran a unos 1200 kilómetros de la Antártida. .  

Los realizadores son los integrantes de “El Burro Studio”, productora argentina, y se trata de una historia de acción, aventura y sigilo. El trailer de "Malvinas, la última carta", se conoció en las últimas horas.

El detalle que eriza la piel de solo pensarlo es que el soldado de 18 años, último sobreviviente de su batallón, deberá proteger las últimas palabras de sus compañeros caídos hasta el final de la guerra. 

Si bien para poder jugarlo todavía faltan algunos días, el videojuego ya es oficial y cuenta con página oficial en Steam, donde los interesados pueden agregarlo a “favoritos”.

Acerca del emprendimiento, el portal del medio C5N comenta que “el antecedente inmediato de un videojuego sobre Malvinas fue el proyecto llamado "Malvinas 2032". El juego fue ideado y programado por el argentino Javier Otaegui con el fin de homenajear a los veteranos y caídos en Malvinas”, teniendo en cuenta que en ese caso “empezó a programarse en 1996 y fue lanzado en 1999 y vendió 1.100 copias desde 1999 hasta 2001 en la Argentina”.

 

Por Agenda Malvinas

Tags

Otras noticias de Malvinas

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o regístrate para comentar.