En Notas

Tierra del Fuego se fortalece como puerta de entrada a la Antártida

La extensión del muelle capitalino en 104 metros, redundará en un fortalecimiento de Ushuaia como destino de la operatoria de cruceros bioceánicos y como puerta de entrada al continente antártico.

23 de julio de 2023 09:50

“Cerramos la temporada de cruceros 2022-2023 con un total de 503 recaladas", indicó el presidente del Instituto de Turismo.

“La obra del Puerto de Ushuaia fortalece el posicionamiento de Tierra del Fuego como destino de cruceros y como puerta de entrada a la Antártida, lo cual es muy positivo para todo el sector turístico no solo de Tierra del Fuego sino también para la Argentina”, apuntó el funcionario.

Querciali recordó que “cerramos la temporada de cruceros 2022-2023 con un total de 503 recaladas, que generaron un movimiento de más de 220 mil personas entre pasajeros y tripulantes, y ya se recibieron cerca de 590 solicitudes de recaladas para la temporada 2023-2024, por lo que la ampliación del muelle será sumamente útil para continuar prestando un mejor servicio a quienes visitan el Fin del Mundo”. Agregó que, en marco pasado, “cuando participamos de Seatrade, la feria de cruceros más grande del mundo, recibimos comentarios muy positivos por parte de los distintos operadores de la industria en relación a esta obra, como también de todos los proyectos que planea la provincia para el mediano plazo. Es fundamental que tomemos este hito como un puntapié y seguir progresando en inversiones de este tipo”.

Destacó que la obra “es una gestión concreta y sumamente esperada por todos los actores tanto del sector público como privado desde hace muchos años, y que hoy se encuentre inaugurada es algo realmente para celebrar. Hay que destacar la importante labor que realizó la Dirección Provincial de Puertos, con Roberto Murcia a la cabeza, y la de todo su equipo de trabajo”.

Por su parte, el vicepresidente de la Dirección Provincial de Puertos Miguel Ramirez, apuntó que en la actualidad el puerto de Ushuaia concentra más del 90% del tráfico de cruceros que van al continente blanco, por lo que “el aumento de la capacidad del puerto genera un posicionamiento geopolítico a nivel marca país y geoestratégico a nivel del sistema del Tratado Antártico”. Ramírez dijo además que teniendo en cuenta la característica multimodal del puerto, en el que operan buques turísticos, de carga y de pesca, la ampliación del área operativa “contribuye al crecimiento en la provincia de Tierra del Fuego de todos sus procesos productivos primarios, sea procesos productivos de abastecimiento, productos comerciales y productos que la provincia puede ofrecer”.

Fuentes:

El Diario del Fin del Mundo

Gobierno TDF

Por Agenda Malvinas

Tags

Otras noticias de Tierra del fuego

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o registrate para comentar.