Un total de 71.345 turistas visitaron las Islas Malvinas durante la reciente temporada de cruceros

A pesar de esta cantidad de personas que visitaron el archipiélago usurpado a la Argentina por los británicos, al mismo tiempo se cancelaron 18.000 reservas. El impacto ambiental y la llegada masiva de turistas genera malestar entre los kelpers.

19 de abril de 2025 11:46

Las 18 mil reservas canceladas y las más de 70 mil personas que arribaron a las islas brindan contexto sobre el impacto de la actividad en la población implantada por el colonialismo anglosajón.

 

Durante la temporada de cruceros 2024/25, las Islas Malvinas recibieron un total de 71.345 visitantes, según afirmó Steph Middleton, directora de Turismo del ilegítimo gobierno británico en el territorio argentino. 

La cifra fue presentada como un balance positivo, aunque se reportó la pérdida de 18.000 reservas debido a condiciones climáticas adversas y cancelaciones.

Middleton destacó que, a pesar de las expectativas iniciales de recibir 10.000 turistas menos que la temporada anterior, la disminución real fue de sólo 2.000 visitantes en comparación con el año anterior. Calificó la situación como "buenas noticias", a pesar de las cancelaciones.

De acuerdo con un informe publicado en el semanario de colonialismo británico en el Atlántico Sur “Penguin News”, las ilegítima administración de las islas planea implementar pequeños contadores solares en lugares de gran afluencia como Yorke Bay y Gypsy Cove para mejorar el seguimiento del número de turistas. 

El medio de comunicación de los invasores extracontinentales en el extremo sur, también señaló que los días con gran afluencia de turistas generan inconvenientes para los residentes de Puerto Argentino/Stanley, quienes han expresado su preocupación. 

Durante la temporada 2024/25, solamente hubo tres días en los que más de 3.000 pasajeros desembarcaron, y un día alcanzó más de 5.000.

Se estima que la población total de las Islas Malvinas es de aproximadamente 3.600 personas, mientras que en la capital, Puerto Argentino/Stanley, la cifra se aproxima a 2.700, según el último censo realizado en 2021.

Para la próxima temporada 2025/26, las ilegítimas autoridades de la región usurpada por el colonialismo anglosajón planifica el arribo de unos cinco días con más de 3.000 turistas cada uno, así como un día que podría llegar a recibir 5.000 visitantes. 

Entre los barcos programados se encuentra el Celebrity Equinox, que tiene una capacidad para 2.850 pasajeros, aunque también se espera la llegada de un barco expedición.

En relación a la calidad del turismo en las islas, Middleton mencionó que el Directorio de Turismo ha estado trabajando en la evaluación de varios sistemas de acreditación. Sin embargo, estos esfuerzos no han logrado alcanzar el nivel básico necesario para obtener el "Sello de aprobación de Calidad de Viaje".

Los británicos que usurpan y militarizan los archipiélagos argentinos en el Atlántico Sur, a miles de kilómetros de su Nación y con una población implantada desde la invasión en 1833, continúan afianzando el turismo masivo y su proyección de competencia con la ciudad de Ushuaia para establecer el liderazgo como puerta de entrada a la Antártida.

 

FUENTE:

EL SURENIO

 

 

Tags

Otras noticias de Malvinas

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o regístrate para comentar.