HORZONTAL DENTRO DE NOTA  - 700x80 SUPERIOR

La colonia británica de Malvinas retiró las placas del Ex Príncipe Andrés

La mancha del escándalo sexual borró de las islas, al "Héroe" de la Guerra de 1982. Lo reveló el periódico británico The Daily Mirror. Se quitaron las placas de varios edificios públicos.

17 de noviembre de 2025 14:42

En 1982, a sus 22 años, Andrés fue copiloto de un helicóptero Sea King, del portaviones HMS Invincible .

La polémica en torno al ex Príncipe Andrés, duque de York, ha escalado hasta las Islas Malvinas, territorio usurpado por el Reino Unido en 1833 y foco del conflicto bélico de 1982. Según reveló el periódico británico The Daily Mirror, las ilegítimas autoridades de la colonia británica implantada en el archipiélago han decidido remover placas conmemorativas que llevaban el nombre del exmiembro de la Familia Real, muchas de las cuales estaban relacionadas con su participación en la guerra.

Este movimiento representa un nuevo y significativo golpe para el hijo de la Reina Isabel II, quien ya fue despojado de sus títulos militares y patrocinios reales debido a su implicación en el escándalo por sus vínculos con el convicto por delitos sexuales Jeffrey Epstein, y la denuncia civil por abuso sexual que enfrentó (resuelta mediante un acuerdo extrajudicial).

El Espejo de los escándalos

El informe de The Daily Mirror señala que cuatro placas que honraban al ex Príncipe Andrés, algunas inauguradas por él mismo en edificios públicos de las islas, fueron retiradas. La decisión, que se reveló poco después de que el Rey Carlos III despojara a su hermano de los títulos restantes, es vista como una respuesta al profundo descrédito generado por los escándalos.

El medio cita a residentes de las islas que consideran que el ex Príncipe Andrés "trajo vergüenza a su familia y al país que alguna vez representó", por lo que la eliminación de las placas es un acto de justicia. Entre los sitios afectados están placas en el Hospital KEMH de Puerto Argentino y una en el Aeropuerto de Mount Pleasant, aunque reportes sugieren que la remoción de algunas comenzó previamente. El vínculo del ex duque con las islas, considerado por él mismo como su "última fuente de orgullo," parece haber sido borrado por completo.

El "Principito" en el Conflicto del Atlántico Sur

La ironía de la situación reside en que, para el Reino Unido, la figura de Andrés estaba intrínsecamente ligada al conflicto de 1982, donde fue presentado como un "héroe de las Falklands".

En 1982, a sus 22 años, el Príncipe Andrés (entonces Subteniente) era piloto de helicóptero en la Royal Navy. Sirvió a bordo del portaaviones HMS Invincible como copiloto de un helicóptero Sea King.

Su papel fue el de transporte, búsqueda y rescate, además de realizar tareas de reconocimiento y distracción de radares argentinos. Pese a que fuentes británicas destacan su participación en "misiones peligrosas", la realidad es que el "principito" (como se le apodó en Argentina y en algunos sectores británicos) no pisó suelo de las islas hasta la rendición argentina.

Propaganda de Guerra

Su presencia en el campo de batalla, como tercero en la línea de sucesión al trono en ese momento, fue explotada intensamente por la prensa británica como un símbolo de la determinación real y nacional, a pesar de las iniciales preocupaciones de la Reina Isabel II sobre la seguridad de su hijo. A su regreso, fue recibido y fotografiado como un triunfador, consolidando su imagen de veterano de guerra.

A pesar de haber sido despojado de sus títulos militares y patrocinios, su hermano el Rey Carlos III aún le dejó conservar la Medalla del Atlántico Sur, que se otorgó a quienes sirvieron en la Guerra de Malvinas.

Aun así, la remoción de las placas en el territorio insular marca el colapso final de la imagen pública del ex Príncipe, quien ve cómo incluso su legado de guerra -un episodio clave de su vida y de la historia británica-, es ahora manchado y borrado como consecuencia de sus escándalos personales.

Tags

Otras noticias de Malvinas

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o regístrate para comentar.