Allanaron y encontraron pruebas en las casas de los falsos veteranos de guerra mendocinos

La justicia mendocina allanó las casas de los acusados y secuestró documentación utilizada para "truchar" certificaciones nacionales correspondiente a excombatientes de Malvinas. Se estima que el monto de la estafa llegaría a 1.500.000 pesos por cada uno.

19 de noviembre de 2022 14:41

Existe también, un fraude moral ya varios ellos fueron reconocidos como excombatientes en diferentes actos

La Justicia penal de Mendoza acusó a cinco hombres de "truchar" documentación para ser considerados ex combatientes del conflicto bélico ocurrido entre Argentina y el Reino Unido en 1982. La investigación terminó por revelar que los acusados no estuvieron presentes en el teatro de operaciones y de todas maneras cobraban el dinero de las pensiones.

La causa se inició, cuando el presidente y el secretario de la Federación Cuyana de Veteranos de Malvinas José Luis Núñez y Lucio Mario Candia respectivamente; presentaron el caso y el gobierno de la provincia le suspendió el pago del beneficio a Ernesto Alberto Aguier, Jorge Horacio Pereira, Juan Carlos Estrella, Dante Ariel Torres, Jorge Alberto Vanella y Jorge Nicolás Tula. Esto se hizo oficial el pasado 26 de abril, a través del decreto 479.

Adicionalmente, el gobierno mendocino solicitó información al Ejército Argentino, a la Armada Argentina, a la Fuerza Aérea Argentina, a la Prefectura Naval Argentina y a Gendarmería Nacional para determinar si figuraban en los registros del Ministerio de Defensa de la Nación, y en simultáneo se presentó la correspondiente denuncia.

Por ese motivo, los funcionarios judiciales ordenaron allanar sus casas y secuestraron documentación valiosa para la causa por "defraudación agravada por fraude en perjuicio de la administración pública", a cargo del fiscal Flavio D'Amore, de la Fiscalía de Instrucción N°7 de Delitos Económicos. Además, secuestraron municiones de guerra en la vivienda de uno de ellos.

D'Amore también solicitó diferentes informes al Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, que le comunicó que los sospechosos investigados no participaron de la guerra.

A pesar de esta situación, los hombres cobraban pensiones desde el 2002 -fecha estimada- hasta la actualidad. En cuanto a la investigación y al monto de la estafa, indicaron que llegaría a 1.500.000 pesos por cada uno de los cinco individuos.

Por otro lado, explicaron que también existe un fraude moral a la sociedad porque varios estos implicados, fueron reconocidos como excombatientes en diferentes actos por parte de uniones vecinales y hasta escuelas de Mendoza. Por esa razón, más allá del fraude económico a las arcas mendocinas, también engañaron a personas con su supuesta participación en la guerra de Malvinas.

El único que pudo comprobar su veteranía fue Dante Ariel Torres, condición que fue corroborada por el Departamento de Veteranos de Guerra de la Fuerza Aérea. Lo mismo que su título honorífico, como VGM, según Resolución Nº 231/2000 del Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea.

Las personas que reciben este dinero son las que estuvieron en lo que denominan Teatro de Operaciones Malvinas, dejando afuera, a los que no llegaron hasta las islas.

Fuente:

Crónica

 MENDOZA  -  EXCOMBATIENTES – MALVINAS – VETERANOS - DENUNCIAS

Tags

Otras noticias de Nacionales

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o regístrate para comentar.