HORZONTAL DENTRO DE NOTA  - 700x80 SUPERIOR

El gobierno financia ejercicios militares de EEUU mientras condena a las FFAA a la miseria salarial

Destina 60 millones al entrenamiento militar de EEUU, cuando la crisis salarial produce la mayor deserción de tropa profesional de las FFAA argentinas y Gran Bretaña hace ejercicios en Malvinas.

14 de octubre de 2025 14:39

Un acuerdo militar para que las tropas de EEUU realicen entrenamientos en suelo argentino, avalado por Decreto y no por autorización del Congreso de la Nación.

La política de defensa del gobierno de Javier Milei ha ingresado en una fase de manifiesta y peligrosa asimetría. Si la falta de inversión en las propias Fuerzas Armadas era ya un acto de soberanía debilitada, la reciente autorización para destinar 60 millones de pesos del magro presupuesto nacional para financiar la estadía y entrenamiento de tropas de Estados Unidos en bases argentinas no es solo un despropósito financiero, sino una abierta declaración de sumisión política, militar y estratégica a los intereses del Comando Sur.

La información, que se desprende del DNU 697/2025 que habilita la "Operación Tridente", contrasta de manera brutal con el panorama de la defensa nacional, marcado por la inacción y el ajuste.

Así los hechos se convierten en un espejo inverso de las prioridades: mientras el usurpador de nuestras Islas Malvinas invierte a largo plazo para consolidar su enclave militar, el gobierno argentino discrimina a sus propias tropas para hacer de anfitrión y caja chica de una potencia extranjera.

La Militarización Británica: Espejo del vacío estratégico argentino

Horas atrás, se conocía que el Reino Unido avanza con un plan de sostenimiento logístico en la base de Monte Agradable, con un contrato de mantenimiento valuado en unos $250.000 dólares solo para vehículos, más la rotación de 1.200 efectivos y ejercicios aéreos con cazas Eurofighter Typhoon. El mensaje de Londres es la planificación sostenida de un proyecto de Estado que refuerza el control de la OTAN en el Atlántico Sur, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU.

En respuesta a esta amenaza geopolítica concreta, el proyecto de Presupuesto 2026 de Milei para Defensa se muestra inerte:

  • Presupuesto de Sueldos: La partida se concentra en más del 95% en gastos corrientes y sueldos, sin margen real para modernización ni adquisición de equipamiento disuasivo, dejando a las FFAA argentinas en un estado de virtual obsolescencia.
  • Proyectos Estratégicos Congelados: La Base Naval Integrada (BNI) y Polo Logístico Antártico en Ushuaia, un proyecto geoestratégico de $300 millones de dólares esencial para la proyección argentina en la Antártida y el Atlántico Sur, sigue en un estado de parálisis presupuestaria.
  • Desprotección Humana: El denunciado desfinanciamiento de la obra social IOSFA y los bajísimos salarios han provocado un éxodo masivo de personal experimentado, colocando al recurso humano de las fuerzas en absoluta precariedad.

Discriminación: $60 Millones para EEUU., cero inversiones propias

El DNU 697/2025 no solo exhibe la falta de estrategia, sino el descaro político. Con el presupuesto de Defensa ya estrangulado y las propias tropas luchando por servicios médicos básicos, el Ejecutivo destina $60.211.157 (más de 60 millones de pesos) a cubrir la estadía, logística y apoyo de la "Operación Tridente".

Estos ejercicios, que se realizarán entre el 26 de octubre y el 15 de noviembre en áreas críticas de la soberanía argentina como las bases navales de Mar del Plata, Puerto Belgrano y Ushuaia (la base más cercana a la Antártida y al área de Malvinas), no serán cubiertos por el Comando Sur, sino que se pagan con el dinero que falta para mantener operativos a los propios soldados argentinos.

El gobierno de Milei justifica el "Plan Platita" militar como una "oportunidad estratégica" y un "recurso invaluable" para el adiestramiento. No obstante, mientras le niega a sus FFAA los recursos mínimos para su modernización y salud, encuentra en un decreto, sin aval del Congreso, la billetera para financiar a una de las fuerzas militares mejor equipadas del mundo.

La “Operación Tridente” no solo profundiza la dependencia militar, sino que consolida la sumisión del régimen libertario a la órbita de Washington (y, por extensión, al sistema de aliados del Reino Unido). Se trata de un gesto que cede soberanía en territorio fueguino, de la provincia bicontinental, del atlántico suroccidental y la Antártida, discriminando al personal nacional y confirmando que, para el gobierno de Milei, el presupuesto escasea para defender la soberanía, pero aparece con generosidad cuando se trata de complacer a socios extranjeros, incluso a expensas de la dignidad de las propias Fuerzas Armadas. Un verdadero despropósito que marca la traición a la planificación estratégica nacional y a la causa Malvinas.

 

 

Tags

Otras noticias de Nacionales

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o regístrate para comentar.