La Armada alista los Sea King para la visita del portaaviones de los EE.UU. USS Washington

El portaaviones estaría en aguas argentinas del Atlántico Sur a mediados de mayo. La Armada trabaja en la recuperación de dos Sea King, a los que le sumará otros dos del rompehielos Alte Irizar. Para esa fecha se prevé la puesta en servicio de al menos un Turbo Tracker.

19 de febrero de 2024 07:18

Una carrera contra el tiempo: recuperar dos Sea King de la Armada, para participar en ejercicios militares con los EE.UU. en el Atlántico Sur.

En marco de la visita que realizará el USS George Washington (CVN 73) de la Armada de los Estados Unidos en mayo próximola Armada Argentina se encuentra trabajando en la recuperación de dos helicópteros Sea King, con el objetivo de incrementar el numero de unidades disponibles para operar desde el portaviones.

A la fecha, uno de los helicópteros habría finalizado recientemente su recorrida, mientras que otro se encuentra en proceso de mantenimiento. Estas unidades se sumarán a los dos helicópteros Sea King matriculas 2-H-244 y 2-H-245 que actualmente prestan servicio a bordo del rompehielos ARA Almirante Irizar (Q-5) en marco de la Campaña Antártica de Verano 2023-2024. De esta manera, hacia el mes de marzo próximo, de no mediar novedades, el Comando de Aviación Naval (COAN) dispondría con cuatro unidades en servicio.

 

Asimismo, se prevé la vuelta al servicio de al menos un S-2T Turbo Tracker para formar parte del despliegue de medios de la Armada Argentina con motivo de la visita del USS George Washington. Cabe destacar que la recuperación de este sistema de armas se da ante la demora existente en la incorporación de los aviones de patrulla marítima P-3C/N Orion adquiridos al Reino de Noruega.

Tal como fuera informado por Zona Militar, la Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina (EA2S) se encuentra trabajado en las tareas de inspección y mantenimiento con el objetivo de recuperar al Turbo Tracker 2-AS-23, a los cuales se podrían sumas las unidades matriculadas 2-AS-21 y 2-AS-24, considerando el estado general de ambas unidades.

Durante los ejercicios combinados “Gringo Gaucho“ (los cuales se realizaron durante el paso de uno de los portaviones de la US Navy por aguas del atlántico sur en 1990 (dos ediciones), 1991, 1993, 2001, 2004, 2008 y 2010), Argentina contó con una activa participación del COAN, desplegando en sendas oportunidades a los sistemas Sea King, Alouette III, Fennec, S-2E/T Turbo Tracker y Dassault Super Etendard).

Por otro parte, cabe destacar que los esfuerzos para la recuperación de medios por parte del COAN también incide sobre los Super Etendard/Super Etendard Modernise (SUE/SEM). De acuerdo a fuentes consultadas, desde el Ministerio de Defensa continua la búsqueda de distintas alternativas para la vuelta al servicio del sistema.

Fuente:

Zona Militar

Tags

Otras noticias de Nacionales

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o regístrate para comentar.