El jueves pasado, el emblemático buque de la Armada Argentina llegó a la bahía de Ushuaia, después de más de 40 días de intensa actividad, donde llevó a cabo diversas operaciones en múltiples bases antárticas.
Durante su travesía, que incluyó la peligrosa navegación por el Pasaje de Drake, el ARA “Almirante Irízar” se dedicó al reabastecimiento de las Bases Antárticas Conjuntas (BAC) que Argentina mantiene en el continente blanco.
Las operaciones se extendieron a lo largo de 43 días, durante los cuales el rompehielos proporcionó suministros vitales a las bases Orcadas, Belgrano II, Carlini, Marambio, Petrel y Esperanza. Además, se llevó a cabo el cierre de la base temporaria Cámara.
El despliegue del ARA “Almirante Irízar” fue acompañado por los helicópteros Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval y del aviso ARA “Puerto Argentino” (AVPA), facilitando así la descarga de aproximadamente 215 toneladas de cargas generales.
Dentro de ese volumen se incluían insumos cruciales como maquinarias, herramientas, alimentos no perecederos y refrigerados, así como más de 650.000 litros de gasoil antártico, insumo esencial para las operaciones en condiciones extremas.
Una de las tareas más relevantes fue la reincorporación de las dotaciones que operan en las bases Orcadas y Belgrano II, las cuales son críticas para la presencia argentina en la región.
Además, el ARA “Almirante Irízar” también se encargó del repliegue de residuos generados en las bases, un aspecto fundamental en la preservación del medioambiente antártico.
El buque no solo cumplió con su función de logística, sino que también facilitó la misión de científicos de la Dirección Nacional del Antártico (DNA).
Estos especialistas desarrollaron investigaciones en áreas como sismología, geodesia y estudios sobre cetáceos y aves, además de avanzar en proyectos de comunicación y arquitectónicos que son indispensables para el funcionamiento de las Bases Antárticas.
La misión del “Almirante Irízar” no solo se limitó al reabastecimiento logístico, sino que también incluyó la operación con el buque logístico ARA “Patagonia” en una maniobra de reabastecimiento de combustible en el mar.
FUENTE: