El ilegítimo gobierno británico que usurpa las Islas Malvinas a la Argentina -archipiélago que es parte de la provincia argentina de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur-, anunció que el vuelo semanal de la aerolínea LATAM que sirve como puente aéreo con el continente, comenzará a realizar su escala mensual en el aeropuerto Ushuaia. La medida -argumentan-; se debe a trabajos de reparación programados en la pista de la terminal de Río Gallegos, habitual punto de parada.
La modificación, informada por el medio británico Mercopress con base en comunicados del gobierno colonial, se extenderá desde el 1 de septiembre hasta el 23 de diciembre de 2025. Durante este período, ocho vuelos en total —cuatro de ida y cuatro de vuelta— harán escala en Ushuaia, ciudad capital de la provincia y por ende de las Islas Malvinas.
Hasta el momento, las autoridades del gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, que conduce el Gobernador Gustavo Melella; no han emitido una declaración oficial respecto a esta decisión, que vincula directamente a la capital fueguina con el territorio usurpado. La falta de un pronunciamiento público genera más que sorpresas, dado el carácter sensible de la conexión aérea.
El servicio, que se enmarca en el acuerdo diplomático de 1999 entre Argentina y el Reino Unido, tenía como única escala argentina a Río Gallegos. Este cambio de ruta, si bien se presenta como una medida técnica, cobra una especial relevancia política al involucrar de manera directa a la ciudad que es símbolo de la soberanía argentina sobre el archipiélago. Más aún el silencio del gobierno fueguino, que no ha dado cuanta si conocía o no la decisión del gobierno colonial británico y de la línea aérea.
LATAM ha informado que esta alteración en la ruta no afectará los horarios ni las tarifas, y los pasajeros con destino final a Punta Arenas (Chile) o en sentido inverso Mount Pleasant/Monte Agradable (aeropuerto de las Islas) podrán permanecer a bordo. Sin embargo, los pasajeros que deseen descender en Ushuaia deberán cumplir con los requisitos migratorios correspondientes. Se espera que, una vez concluidas las obras en la pista de Río Gallegos, la escala mensual regrese a esa terminal aérea.
El cambio de escala ya puede observarse en la programación de vuelos de la empresa chileno-brasilera, quien en este momento tiene cargado las frecuencias con escala en Ushuaia, a partir del sábado 11 de octubre.