En coincidencia con el Centro de Veteranos de Guerra Islas Malvinas de Río Grande, la municipalidad riograndense y la Confederación Nacional de Veteranos de Guerra de la República Argentina, el Presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi; manifestó su apoyo a la decisión del municipio de Tolhuin de ir a la justicia a conseguir el aval legal que lo autorice a “demoler” el radar de las filiales británicas de LEOLABS ARGENTINA SRL.
“Fue una buena decisión del municipio de avanzar con las herramientas constitucionales, legales. Avanzar con lo que pudo. Ahí lo apoyamos al 100%, no hay ninguna duda”; expresó, en una entrevista compartida este miércoles en horas de la tarde, con el sitio de información Pal´Sur.
La preocupación de Parodi por la presencia del radar que no solo es de los excombatientes, sino de la gran mayoría de la sociedad fueguina. Y es ese sentido interpreta, que por más que la línea de media tensión “está desconectada (…), el tema es todo lo que significa ese aparato instalado ahí”.
“Sabemos que es una empresa fuerte. El capital es fuerte. Si quieren que el aparato siga ahí van a seguir insistiendo por la vía que encuentren”, razonó.
Aunque desde su punto de vista “lo más jodido es ¿cómo entró?. Lo lamentable fue ¿cómo entró?. Fíjense, nadie se quería hacer cargo hasta que presionamos”, pondera el veterano de guerra, quien el año pasado en el acto del 2 de abril, le planteó al gobernador la necesidad de retirar el campo de antenas que constituye en aparato. Asunto que fue reiterado en este 43 aniversario de la guerra, Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas; por el intendente de Ushuaia Walter Vuoto.