HORZONTAL DENTRO DE NOTA  - 700x80 SUPERIOR

Un proyecto de ley busca prohibir militares aliados del Reino Unido en Argentina

La Diputada Nacional Agustina Propato impulsa un debate clave en el Congreso, para evitar que la necesidad económica flexibilice la defensa de la soberanía ante la presión de EEUU.

29 de septiembre de 2025 13:45

Desembarco de tropas estadounidenses en Colombia, en junio de 2020 durante el gobierno de Ivan Duque.

La polémica por la potencial cesión de soberanía a Estados Unidos a cambio de asistencia financiera ha escalado al Congreso Nacional. En un movimiento que da continuidad y actualidad a la controversia, la diputada Agustina Propato (Unión por la Patria) ha presentado un proyecto de ley para prohibir el ingreso y la instalación de tropas e infraestructura militar de países aliados del Reino Unido. La iniciativa, que interpela directamente al gobierno de Javier Milei, busca blindar la soberanía argentina en un contexto de negociaciones económicas con Washington.

El proyecto de Propato se fundamenta en la Cláusula Transitoria Primera de la Constitución Nacional y tiene como objetivo principal reforzar la posición argentina en la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos argentinos del Atlántico Sur usurpados por Gran Bretaña. El texto es claro: no se permitirá la operación en territorio argentino de fuerzas extranjeras de países que no reconozcan formalmente la soberanía de Argentina sobre dichos territorios.

La iniciativa legislativa surge en un momento de alta sensibilidad. Apenas unos días atrás, se confirmó un acuerdo de asistencia financiera entre Argentina y el Tesoro de EE. UU. por 20 mil millones de dólares. Según el canal TN, este acuerdo incluye en su "letra chica" la posibilidad de que EE. UU. establezca una presencia militar en la Base Naval Integrada de Ushuaia, a cambio de dicho apoyo económico.

La postura de la diputada es contundente y se alinea con la creciente preocupación de diversos sectores. "La defensa de nuestra soberanía no puede flexibilizarse en función de las necesidades económicas y financieras del Poder Ejecutivo Nacional", advierte Propato en los fundamentos de su proyecto. La legisladora, al recordar que la cuestión Malvinas es una política de Estado, cuestiona la legalidad y legitimidad de un posible acuerdo que permita la presencia de una potencia extranjera, miembro de la OTAN y aliada del Reino Unido, en territorio argentino.

El proyecto busca reavivar el debate sobre el rol del Congreso en la autorización de la entrada de tropas extranjeras, tal como lo establece el artículo 75, inciso 28 de la Constitución Nacional. La intención de la diputada bonaerense es forzar al oficialismo a tomar una posición clara y a defender los intereses soberanos del país en un momento de aparente alineamiento incondicional con Washington, en el marco de la contienda geopolítica con China.

Las negociaciones con EE.UU. se enmarcan en una estrategia más amplia de la administración de Donald Trump para contrarrestar la creciente influencia de China en la región. Sin embargo, la propuesta de Propato pone de manifiesto que un alineamiento total con Washington podría tener un costo muy alto en términos de soberanía, especialmente si se considera que EE. UU. ha mantenido su apoyo al Reino Unido en el conflicto por Malvinas.

El proyecto de ley no solo busca un debate con el oficialismo, sino que también interpela a la oposición. Históricamente, la Causa Malvinas ha sido un punto de consenso entre las fuerzas políticas, y la iniciativa de Propato busca obligar a todos los sectores a definirse en este tema crucial.

El futuro de la soberanía argentina en el extremo sur del continente se ha convertido en una pieza clave de la agenda legislativa y en un nuevo capítulo de la disputa entre un Poder Ejecutivo que busca apoyo externo a cualquier costo y un Congreso que intenta poner límites a las decisiones de gobierno. La historia sigue abierta, más en un día en que el Presidente Milei llegó a Ushuaia para apuntalar la campaña de sus candidatos a diputados y senadores, que competirán en las elecciones del próximo domingo 26 de octubre.

 

Tags

Otras noticias de Nacionales

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o regístrate para comentar.