La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López; presentó un enérgico pedido de informes en el Senado de la Nación, exigiendo que el Poder Ejecutivo aclare las circunstancias de los recientes ejercicios militares combinados con fuerzas de los Estados Unidos en Ushuaia. Los entrenamientos, llevados a cabo el 12 de agosto, generaron alarma y un fuerte cuestionamiento por parte de la legisladora fueguina.
López, en declaraciones al Diario El Sureño, expresó su profunda preocupación y calificó la situación como una "entrega de soberanía" por parte del gobierno de Javier Milei. "Es inaceptable que las fuerzas del principal aliado de Gran Bretaña pisen nuestro suelo fueguino", remarcó, y agregó que "es urgente ponerle un freno a esta política".
Los interrogantes planteados
El pedido de la senadora se centra en la falta de transparencia y en la necesidad de que el pueblo argentino conozca el alcance de la presencia militar extranjera. El documento solicita al Gobierno que detalle, entre otros puntos:
- Autorización legal: Se cuestiona la legalidad del ejercicio, ya que la Constitución exige la aprobación del Congreso para el ingreso de tropas foráneas. La senadora sospecha que se utilizó un DNU, un procedimiento que considera "inconstitucional".
- Acceso a información sensible: El pedido busca saber si los marines estadounidenses tuvieron acceso a información clasificada, sistemas de comunicaciones o a la Base Naval Almirante Berisso, una instalación estratégica en la región.
- Impacto en la Antártida y Malvinas: Uno de los puntos más sensibles del pedido es la posibilidad de que las tropas extranjeras hayan recibido información relacionada con la logística antártica o con los espacios marítimos cercanos a las Islas Malvinas, una zona de disputa de soberanía.
- Protección de la soberanía: Finalmente, se solicita un informe sobre las medidas tomadas para garantizar la protección de la soberanía nacional y la información crítica del país.
Cristina López insistió en que su objetivo no es oponerse a la cooperación internacional, sino asegurar que esta se realice respetando la Constitución y la soberanía argentina. También reiteró su crítica a la posible transformación de la Base Naval de Ushuaia en una "plataforma militar extranjera", en lugar de ser un centro de investigación y desarrollo antártico.