Alerta por el desmoronamiento del Iceberg A23a y las consecuencias para la fauna antártica

Esta masa de hielo, que se desprendió de la Antártida en 1986, ha comenzado a descomponerse, y una sección de 19 kilómetros se separó del bloque principal. Su desplazamiento hacia la isla de Georgia del Sur podría poner en peligro a la fauna local, como pingüinos y focas, y ha llevado a la intensificación del monitoreo en la región.

9 de febrero de 2025 09:57

Las experiencias pasadas con icebergs en esta área han demostrado el impacto devastador que pueden tener en el ecosistema.

El iceberg más grande del mundo, conocido como A23a, comenzó a fragmentarse, generando preocupación entre científicos y ecologistas

Con una extensión de 3.600 kilómetros cuadrados, este enorme bloque de hielo, que se desprendió de la plataforma de hielo Filchner en la Antártida en 1986, ha permanecido casi inalterado durante más de 30 años

Sin embargo, recientes observaciones satelitales confirman que una porción significativa de 19 kilómetros de longitud se ha separado del bloque principal, lo que podría acelerar su descomposición y generar una serie de consecuencias ambientales.

A medida que el iceberg se desplaza hacia la isla de Georgia del Sur en el Atlántico Sur, se teme por un posible encallamiento en aguas menos profundas pueda afectar gravemente a las poblaciones locales de pingüinos y focas, que dependen de estos ecosistemas para alimentarse y reproducirse.

Históricamente, icebergs encallados en las islas Georgias del Sur han causado estragos en la fauna local. En 2004, el iceberg A38 dejó una alta mortalidad en crías de pingüinos y focas, ya que los bloques de hielo impidieron el acceso a zonas de alimentación

El temor a que el iceberg A23a cause problemas similares ha llevado a la comunidad científica internacional a intensificar su monitoreo

Por otra parte, en otra faceta de la a empresa Argos Froyanes, que opera de forma ilegal sin la correspondiente autorización argentina en Georgia del Sur, informó que los icebergs en la región han cambiado la dinámica de las operaciones pesqueras, siendo que fragmentos pueden variar de tamaño, desde estadios de fútbol hasta las dimensiones de un escritorio, y con cambios año a año, lo cual aumenta los riesgos también en la actividad ilícita que desarrollan. 

 

FUENTE:

 

NOTICIAS RCN

CLARIN

PERFIL

 

Tags

Otras noticias de Atlántico Sur

Te puede interesar

COMENTARIOS

foto de perfil
Jorge hace 1 semana

Es radioactivo viene desprendiendo y contaminando desde 1982 cuando Inglaterra tiró una bomba atómica en una base Rusa en la Antártida ... https://youtu.be/GtD-5b46Unw?feature=shared

foto de perfil
Jorge hace 1 semana

Y radioactivo viene desde 1982 cuando Inglaterra tiró una bomba atómica en una base Rusa en la Antártida ... https://youtu.be/GtD-5b46Unw?feature=shared

Inicia sesión o regístrate para comentar.