Con un multitudinario acto, Zapala inauguró el Monumento al Soldado de Malvinas más grande del país

El acto fue acompañado por veteranos de guerra y familiares que se trasladaron desde todo el país, y por unas 8000 personas que se dieron cita en la ciudad neuquina. Un emotivo tributo a los caídos en el conflicto bélico contra Gran Bretaña de 1982, por la soberanía de las islas australes.

10 de junio de 2024 16:35

. El Monumento al Soldado se erige ahora como un faro de memoria, enseñanza y gratitud, asegurando que el sacrificio y la valentía de nuestros soldados nunca sean olvidados.

En una jornada marcada por la emoción y el homenaje, Zapala inauguró el Monumento al Soldado de Malvinas. La ceremonia, que contó con la presencia de una multitud de ciudadanos de la localidad, Neuquén y el país, se convirtió en un emotivo tributo a los Veteranos de Guerra y a los Caídos en el conflicto de 1982.

Desde primeras horas de la mañana de este domingo 9, y pese al frío y el viento, más de ocho mil personas se congregaron en la intersección de calle Dr. Posse y Acceso Fortabat. La presentación de artistas locales dio inicio al acto, transmitiendo valores y sentimientos a través de sus actuaciones.

La ceremonia comenzó con la colocación de una imagen de la Virgen de Luján, transportada por los veteranos, ante el respeto y aplauso de los presentes. Esta imagen fue colocada en cercanías del monumento dentro de su garita, un símbolo de protección y fe.

Luego llegaría la emotiva entonación del Himno Nacional Argentino, el himno de Neuquén y la Marcha de Malvinas, interpretados magistralmente por la banda del Ejército. Un minuto de silencio fue guardado en memoria de los caídos en las islas, un momento de profundo respeto para homenajear y recordar a veteranos de Neuquén, Buenos Aires, Chaco, Mendoza, Río Negro, Chubut, Córdoba, San Luis, Tierra del Fuego, Formosa, Corrientes, Jujuy, La Pampa, Misiones, San Juan, Santa Fe y Tucumán.

El corte de cinta y el descubrimiento de la placa marcaron el momento culminante de la inauguración. El monumento de 17 metros de altura y 160 toneladas posee un rostro neutro, fue diseñado por el escultor Aldo Beroiza, y en él cada persona puede reencontrarse con aquel hombre o mujer que partió hacia las Islas Malvinas. La postura del soldado representa respeto y solidaridad, encarnando los valores de honor, patriotismo y sacrificio.

Participaron del evento autoridades provinciales, locales y referentes de instituciones. La asistencia de veteranos de guerra y familiares de caídos en Malvinas de distintos puntos del país añadió una nota de solemnidad y reverencia al evento.

Al momento de las palabras, el jefe comunal Carlos Koopmann, visiblemente emocionado, expresó: “Para mí hoy es un día de inmenso orgullo y profunda emoción para la ciudad. Es una obra magistral, el monumento al Soldado más grande del país. Zapala abre sus brazos para darle una calurosa bienvenida a los veteranos de todo el país que hoy nos acompañan”. Allí, hizo mención a los soldados neuquinos que fallecieron defendiendo las Islas. “Malvinas es una causa que nos une a todos los argentinos y un símbolo de amor a nuestra tierra. El Monumento al Soldado es un gesto profundo de gratitud y respeto para quienes se sacrificaron para nuestra Nación”; dijo.

Añadió que “esto representa un símbolo para las generaciones futuras, enseñar en las escuelas la importancia de la memoria histórica y el amor por la patria. Todos deben conocer y comprender lo que significo Malvinas para nuestra Nación. Con profundo dolor, aún hoy, reconocemos que existe una extensa lista de deudas que hay que abordar como pueblo argentino. Es esencial mejorar la calidad de vida de los veteranos, los familiares y deudos de los caídos”.

“Al mirar este monumento recordemos siempre que las Islas fueron, son y serán argentinas. Que este lugar sea un lugar de reflexión para aprender sobre la valentía y el sacrificio”, cerró emocionado Koopmann.

A su turno, Gobernador Rolando Figueroa resaltó la importancia del monumento: “Aplaudo el esfuerzo y la visión del Intendente para poder plantar en el corazón de los neuquinos esta figura que seguramente día a día nos va a malvinizar. Malvinas nos talló fuertemente el corazón”.

También dedicaron unas palabras el escultor Aldo Beroiza y Jorge Esteban Bustos, Presidente de la Asociación Civil de Veteranos de Guerra de Malvinas, Zona Centro Neuquén.

El acto culminó con el descubrimiento de la placa del muro de los héroes, donde se podrán colocar futuras placas en honor a los veteranos y caídos para luego darle paso al desfile cívico militar, donde además se entregaron 649 claves, uno por cada soldado que perdió la vida en las Islas. El monumento fue declarado de interés legislativo provincial, subrayando su importancia como símbolo de memoria y homenaje.

La jornada dejó una profunda huella en todos los presentes, recordándonos que las Islas Malvinas fueron, son y serán argentinas. El Monumento al Soldado se erige ahora como un faro de memoria, enseñanza y gratitud, asegurando que el sacrificio y la valentía de nuestros soldados nunca sean olvidados.

 

Por Agenda Malvinas

Tags

Otras noticias de Nacionales

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o regístrate para comentar.