El historial corrupto del senador que impulsa a Lamelas como embajador de Trump en Argentina

Se trata de Rick Scott, quien fue presidente de la empresa que llevó adelante el mayor fraude a la atención médica en la historia de Estados Unidos.

2 de agosto de 2025 11:52

Peter Lamelas, un politico que responde al senador Rick Scott. El responsable del mayor fraude a los servicios de salud de los EEUU.

Más allá de sus expresiones injerencistas, sobre el rol que adelanta desarrollará en la Argentina para ahuyentar las inversiones de China y Rusia en el País, la designación de Peter Lamelas como futuro embajador de Estados Unidos por la administración Trump ha generado múltiples controversias. Revelando principalmente, contradicciones en la política migratoria estadounidense y poniendo en el foco el pasado del presentador de su candidatura, el senador Rick Scott, vinculado a un gigantesco fraude de salud.

La postulación de Lamelas, de origen cubano y exiliado en EE. UU. desde niño, contrasta fuertemente con la deshumanizante política anti-inmigrante de la administración Trump. Resulta paradójico que un inmigrante ocupe un cargo diplomático de alto perfil mientras se denuncian violaciones a los derechos de inmigrantes en centros de detención de Florida, precisamente el estado donde Lamelas se estableció. Esto subraya una supuesta distinción entre "inmigrantes de primera" con futuro prometedor y "migrantes de segunda" expuestos a la detención y la deportación.

Donald Trump ha elogiado a Lamelas en Truth Social, destacándolo como médico, filántropo y exitoso hombre de negocios, fundador de MD Now Urgent Care, una de las redes de atención médica de urgencia más grandes de Florida. Su perfil, según Trump, encaja en el movimiento "Make Argentina Great Again". Sin embargo, su título médico fue obtenido en República Dominicana y su máster en una universidad de orientación evangélica. Además, Lamelas fue parte de la Junta de Revisión de la Medalla al Valor del Departamento de Justicia durante la anterior gestión de Trump.

El historial de Rick Scott y el megafraude en salud

El encargado de presentar a Lamelas ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado ha sido el senador por Florida, Richard Lynn "Rick" Scott. La relación entre Lamelas y Scott parece sólida, dado que Scott fue gobernador de Florida en dos ocasiones y actualmente es senador.

No obstante, el historial de Scott es aún más polémico. Antes de su carrera política, Scott fundó y presidió Columbia/HCA, que se convirtió en la cadena de hospitales con fines de lucro más grande de Estados Unidos. Su gestión terminó en un enorme escándalo debido a una investigación federal por fraude de Medicare y Medicaid, seguros de salud para personas mayores, con discapacidad, de bajos ingresos, niños y mujeres embarazadas.

El fraude de Columbia/HCA fue uno de los mayores en la historia de Estados Unidos. La empresa de Scott incurrió en prácticas como:

  • Códigos de diagnóstico falsos: Para inflar los reembolsos de Medicare y Medicaid, facturando por servicios más caros o condiciones más graves de las reales.
  • Facturación ilegal de costos no reembolsables: Como gastos de marketing y publicidad, disfrazados de "educación comunitaria".
  • Facturación por visitas de atención médica domiciliaria no calificadas: A pacientes que no cumplían los requisitos.
  • Acuerdos financieros ilegales con médicos: Pagos por referencias o por la venta de intereses en sus prácticas, violando leyes anti-sobornos.

Aunque Rick Scott renunció en 1997, la investigación federal continuó. En el año 2000, Columbia/HCA se declaró culpable de 14 delitos corporativos y pagó una multa récord de 1.700 millones de dólares por el mayor fraude de atención médica en la historia de EE. UU. A pesar de que Scott ha reconocido que la compañía "cometió errores" bajo su supervisión, nunca fue acusado personalmente de fraude.

 

 

Tags

Otras noticias de Internacionales

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o regístrate para comentar.