Parlamentarios del Mercosur (Parlasur) buscan que el organismo suramericano se pronuncie con un enérgico repudio contra el concurso "conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland". Una iniciativa del gobierno del Reino Unido que invita a estudiantes universitarios de Argentina, Uruguay y Paraguay a viajar a las Islas Malvinas.
La declaración, impulsada por los parlamentarios Gustavo Arrieta y Alejandro Deanes, califica el certamen como un intento de "manipulación cultural y política" y condena la estrategia británica de legitimar su ocupación en el territorio en disputa.
El proyecto surge en respuesta a la sexta edición de este concurso, en la que los participantes deben enviar un video de un minuto respondiendo por qué les gustaría conocer a sus "vecinos de las Islas Falkland". El premio para los ganadores es un viaje con todos los gastos cubiertos a las islas.
Una estrategia de "diplomacia pública"
La iniciativa de los parlamentarios subraya que este concurso es parte de una "estrategia británica de diplomacia pública" que busca consolidar su control sobre las Malvinas y dar una apariencia de normalidad a su ocupación. Al referirse a los habitantes como "vecinos" y al archipiélago como "Falklands", el Reino Unido intenta instalar una narrativa que desconoce la condición de territorio en disputa establecida por las Naciones Unidas.
Además, piden condenar la anunciada participación del autodenominado "gobierno kelper" en la Expo Prado 2025 en Montevideo, Uruguay, calificando este evento como un acto de "legitimación institucional regional" de la iniciativa británica.
Llamado a la acción regional
Por lo tanto, los parlamentarios instan en su proyecto a los gobiernos de los países miembros, especialmente a los de Paraguay y Uruguay, a manifestar una posición clara en defensa de la integridad territorial de Argentina. También los exhortó a evitar cualquier acción que pueda ser interpretada como un reconocimiento institucional de una entidad no reconocida por el derecho internacional. Lo mismo a la organización de la Expo Prado 2025 para que desvincule toda participación del concurso y de cualquier actividad relacionada, en coherencia con el compromiso de la región con la causa Malvinas, que ha sido respaldada por múltiples resoluciones de organismos como UNASUR y la CELAC.