Tanto la agencia Reuters, y los medios de prensa Canal26 y Escenario Mundial, vuelven a informar lo que Agenda Malvinas viene denunciando desde hace siete años; el avance sostenido del proyecto petrolero de Rockhopper Exploration PLC, de manera conjunta con la israelí Navitas Petroleum; con el propósito de dar inicio a partir de este 2025, con las perforaciones del yacimiento Sea Lion/León Marino, que se encuentra en el subsuelo marino de Malvinas, a 218 km al norte del archipiélago.
A los medios mencionados, también se le suma el informe independiente de recursos, ‘March 2025 NSAI Independent Report’, quien pone el foco sobre el proyecto León Marino (Sea Lion). Detallando que el ilegítimo plan de Gran Bretaña en territorio usurpado de la Argentina, será de 150.000 barriles diarios. Todo ello, frente al silencio absoluto del presidente Javier Milei, de la Cancillería y del gobierno fueguino, cuya jurisdicción abarca las Islas Malvinas. Aun cuando desde 2015 existe una causa penal en marcha de carácter internacional contra las petroleras que operan con licencia británica, en el Juzgado Federal de Río Grande, Tierra del Fuego. Y que los sucesivos gobiernos de Mauricio Macri, luego de Alberto Fernández y hoy el de Milei, le han dado la espalda a favor del colonialismo y su voracidad por los recursos estratégicos de la Nación Suramericana.
Conforme a los últimos datos colectado por Agenda Malvinas, reproducidos posteriormente por los medios de prensa señalados; el yacimiento posee recursos garantizados en el orden de los 917 millones de barriles de petróleo, más un adicional de 409 millones de barriles proyectados para las fases futuras.
En tanto que Rockhopper como Navitas dieron a conocer que toda la operación tendrá un costo en inversión, de 4.000 millones de dólares, lo que pone al barril de petróleo que se extraiga, en un monto que rondará los 24 dólares.
Las tres fases de Sea Lion
Fase 1: contempla la perforación de 11 pozos con un total de 170 millones de barriles
Fase 2: sumará 12 pozos adicionales con 149 millones de barriles
Fase 3: añadirá 16 pozos más con una producción estimada de 95 millones de barriles
El pico de producción inicial de 55.000 barriles diarios se incrementará gradualmente hasta alcanzar los 150.000 barriles diarios cuando todas las fases estén operativas.
Navitas Petroleum, empresa israelí inversionista del proyecto, y dueña del 65 % del paquete accionario; prevé tomar la decisión final de desembolsar los fondos a mediados de este año.
A pesar del impacto ambiental y la controversia legal que rodea el proyecto, el gobierno británico sigue promoviendo activamente la explotación de recursos en el Atlántico Sur, profundizando la militarización y la explotación de los recursos en la región.