Injuriosas declaraciones del posible embajador yanqui en Argentina

El candidato a embajador estadounidense en Argentina propuesto por Donald Trump, acusó a los gobernadores de mantener vínculos corruptos con la República Popular China y sostuvo que EEUU debe respaldar a Milei.

24 de julio de 2025 09:29

"Mi rol también será salir al interior y asegurarnos de estar alerta a la corrupción y apoyar a Milei", anticipó Lamelas.

En la audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, que se reunió el martes 22 de julio para examinar varias nominaciones realizadas por el Departamento de Estado, el candidato a embajador para la Argentina, Peter Lamelas, anunció que “buscará neutralizar la relación que tiene China con las provincias argentinas y sugirió que ese vínculo es de ‘corrupción. También, afirmó que trabajará para respaldar al presidente Javier Milei y asegurarse que la ex mandataria Cristina Kirchner ‘reciba la justicia que merece’”, informó El Destape.

"Hay 23 provincias y cada una de estas tiene su gobierno por separado que pueden negociar con fuerzas externas, con los chinos o con otros para venir y hacer proyectos en esa provincia en particular. Y eso, además, da lugar a la corrupción de parte de los chinos", afirmó Lamelas ante dicho Comité.

Estas afirmaciones han generado la respuesta de una parte importante del arco político en la Argentina. Tanto diputados como senadores de la oposición e incluso varios gobernadores, hicieron saber a la opinión pública su rechazo a los provocativos dichos de Lamelas.

También se expresó el portavoz de la embajada de la República Popular China en Argentina, afirmando que la afirmación de Lamelas “no hace más que provocar una sensación de inquietud ante el posible resurgimiento de la Doctrina Monroe. Esto contradice y se opone a los ‘valores democráticos’ que tanto proclaman”, agregando que “China mantiene intercambios y cooperaciones con los países latinoamericanos, incluida Argentina, basándose siempre en los principios de respeto mutuo, trato en pie de igualdad, beneficio mutuo y ganancia compartida, sin buscar esferas de influencia ni intereses geopolíticos, ni apuntando contra terceros”.

Según planteó el diplomático propuesto por el Departamento de Estado, uno de sus roles como embajador será "viajar a todas las provincias" y "tener diálogo y una verdadera asociación con esos gobernadores" y no sólo con Milei, el canciller Gerardo Werthein, el ministro de Economía, Luis Caputo o el asesor presidencial Santiago Caputo.

Lamelas sostuvo que: "mi rol también será salir al interior y asegurarnos de estar alerta a la corrupción y apoyar a Milei y su gestión en todo lo que se refiere al bombardeo a la AMIA y asegurarse de que Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que merece".

También se refirió a "un movimiento" que dijo que está incluso "más a la izquierda que el peronismo" y aseguró que sobre ellos hay que poner la mirada.

"Argentina ha tenido tiempos muy inusuales con múltiples presidentes y tenemos que seguir apoyando a Milei a través de las elecciones legislativas y hasta el próximo período para poder construir una mejor relación entre nuestros países", sostuvo Lamelas ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado yanqui.

Será mucho pedir que el Congreso de la Nación Argentina repudie los dichos y además rechace la designación de éste energúmeno que el imperialismo pretende entronizar en nuestro país.  Esperamos que no.

Fuentes:

eldestape

 Embajada de la República Popular China en la República Argentina

Tags

Otras noticias de Internacionales

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o regístrate para comentar.