Kasanzew criticó el nuevo monumento a los caídos en Malvinas y le recordaron su complicidad con la dictadura

El corresponsal de guerra de 1982 y actual Director de Gesta de Malvinas del Senado, criticó la impresionante estructura levantada en homenaje a los héroes de Malvinas y fue inmediatamente repudiado por los excombatientes neuquinos. La respuesta de los veteranos fue explicarle el sentimiento de quienes combatieron contra los piratas británicos. A su vez, lo señalaron como cómplice de las mentiras de la dictadura en los medios de comunicación durante la guerra.

4 de junio de 2024 09:47

El monumento del escultor de Cutral Co, Aldo Beroisa, está ubicado en cercanías de la ruta provincial 14 y Acceso Fortabat. Se titula "Soldado Argentino" y será inaugurado el 9 de junio.

En las últimas horas, el actual funcionario nacional y periodista de la dictadura durante el conflicto bélico contra los usurpadores británicos, Nicolás Kasansew, cuestionó el monumento, que se presentará en sociedad en los próximos días, al considerar que se trata de una imagen de sumisión de un combatiente argentino. 

La escultura que homenajea a los héroes de la guerra de 1982 tiene 17 metros de altura y será inaugurada el próximo 9 de junio. Fue realizada por Aldo Beroisa y emplazada en Zapala, Neuquén.

Desde la Asociación Civil Soldados de Malvinas de Neuquén, respondieron inmediatamente a los cuestionamientos de Kasanzew y repudiaron al corresponsal de la guerra de Malvinas, de quien recordaron que "es autor intelectual de la frase “VAMOS GANANDO” con la cual la dictadura de Leopoldo Galtieri montó un relato no sólo mentiroso, sino también perverso, para engañar al pueblo argentino, sobre lo que efectivamente sucedía en ese conflicto armado”. 

La polémica se generó a través de la red social X. La primera piedra la tiró el actual titular de la Dirección de la Gesta de Malvinas del Senado. “¿Era necesario que estuviera representado por un soldado sin fusil, con la cabeza gacha, de rodillas y en actitud de entregar la bandera, uno de cuyos extremos se arastra por el suelo? ¿A nadie le pareció mal plasmar esa imagen de sumisión? Hice esa pregunta a varios en Neuquén. No obtuve respuesta”, expuso Kasansew en su cuenta, y agregó que “como han sugerido varios, esta situación se resolvería poniendo una cruz frente al soldado. Ahí si, se podría interpretar que está rezando.  De rodillas, sólo ante Dios".

Horas más tarde, la Asociación Civil Soldados de Malvinas de Neuquén, respondió también mediante la red social: “Desde la tierra de Jorge Néstor Águila (Primer Soldado caído en Combate, junto a Mario Almonacid, oriundo de Comodoro Rivadavia) la asociación hace público su absoluto y rotundo REPUDIO, a las expresiones de Nicolás Kasanzew". 

Criticaron el accionar del actual funcionario oficialista, persona que genera el rechazo de los conscriptos sobrevivientes de la guerra debido a la connivencia que mantuvo como corresponsal con las mentiras y engaños de la dictadura durante el conflicto bélico en el Atlántico Sur, además de que durante su estadia en las islas tuvo privilegios que compartió con los superioriores del ejercito militar argentino, en contraste con las penurias de hambre, frío y torturas que sufrieron los soldados conscriptos.

“Hoy funcionario nacional (Director de la Gesta de Malvinas del Senado) en esta oportunidad, atacó en las últimas horas al flamante símbolo de memoria de la guerra de Malvinas, que se erige en la provincia de Neuquén, por reflejar, según su particular óptica, una “IMAGEN DE SUMISIÓN”, señalaron las autoridades de la comisión directiva de los excombatientes de Neuquen. 

Añadieron que Kasansew tiene "absoluta ignorancia de cuestiones fundamentales que representan el sentir de los soldados combatientes, como lo son: el amor por nuestra Tierra (Pachamama), y por la Patria (la única ante la cual nos rendimos por el dolor inmenso de haber perdido la batalla y la sangre derramada de nuestros hermanos), por ello que el soldado representado se encuentra inclinado ante ella (no de rodillas) y le entrega nuestra bandera. Desconoce que la tierra es vida, ¡a quien se le puede ocurrir que tocarla es mancillar?".

El monumento del escultor de Cutral Co, Aldo Beroisa, está ubicado en cercanías de la ruta provincial 14 y Acceso Fortabat y se titula "Soldado Argentino". Se puede ver en la imensa estructura como una bandera de Argentina es depositada sobre el suelo por un combatiente de la guerra de Malvinas. 

 

Por Agenda Malvinas

Tags

Otras noticias de Nacionales

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o regístrate para comentar.