La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas, el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982

Arrojaron 21 toneladas, constituyéndose en el reabastecimiento más grande realizado por el Reino Unido en las islas y uno de los más importantes de la historia reciente. La operación fue articulada con la 2º Compañía de Fusileros Gurkas del ejercicio “Cabo Kukri III”.

16 de abril de 2025 07:57

El lanzamiento se efectuó desde un avión A400M Atlas a 3.000 pies de altura, en las cercanías de Pradera del Ganso.

La información publicada por Escenario Mundial, pone el acento en la creciente militarización británica en el Atlántico Sur; indicando que en el transcurso de la semana el Reino Unido ejecutó “el mayor lanzamiento de carga aérea en años sobre territorio de las Islas Malvinas, ocupadas ilegalmente. La operación, liderada por la Real Fuerza Aérea (RAF), se enmarca en una serie de maniobras que buscan consolidar la presencia británica en el archipiélago, en abierto desafío a los reclamos históricos de soberanía de la República Argentina. El ejercicio consistió en el lanzamiento de 24 pallets de aproximadamente 900 kilogramos cada uno —más de 21 toneladas en total— desde un avión A400M Atlas a 3.000 pies de altura, en las cercanías de Pradera del Ganso (Goose Green)”.

El operativo fue integrado al ejercicio “Cabo Kukri III”, desarrollado por la 2° Compañía del Regimiento Real de Fusileros Gurkhas, una unidad de élite históricamente empleada por el Reino Unido en operaciones de ocupación y conflicto en ultramar. Según fuentes británicas, el despliegue no solo tuvo fines logísticos, sino también de validación táctica para futuras misiones de asistencia humanitaria. Sin embargo, desde una perspectiva argentina, estas acciones refuerzan un patrón claro de expansión militar sostenida en un territorio en disputa.

Consolidación de capacidades en el Atlántico Sur

El despliegue forma parte de una estrategia de largo aliento del Reino Unido que busca consolidar su presencia militar en las usurpadas Islas Malvinas. Desde la base aérea de Monte Agradable (Mount Pleasant), epicentro de las operaciones británicas en el archipiélago, se articula un complejo dispositivo que incluye aeronaves de combate Eurofighter Typhoon, defensas antiaéreas, patrullas navales permanentes como el HMS Forth y tropas rotativas.

La realización de ejercicios de gran escala como “Cabo Kukri III” —que contempla simulacros de combate nocturnos y diurnos con fuego de fogueo— refuerza esta postura, permitiendo entrenar a las unidades británicas en condiciones climáticas adversas y escenarios geográficos complejos, característicos de las Malvinas.

El reciente ejercicio de reabastecimiento desde el A400M, además de representar un hito técnico, envía un mensaje político: el Reino Unido posee y refuerza su capacidad para sostener operaciones de abastecimiento en profundidad, incluso en un territorio remoto y disputado como el archipiélago.

Fuentes:

Escenario Mundial

Fuerzas de Defensa Argentinas

Tags

Otras noticias de Malvinas

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o regístrate para comentar.