En la última sesión ordinaria del año, la Legislatura de Tierra del Fuego aprobó ayer sobre tablas, un proyecto de ley declarando la necesidad de la “reforma parcial de la Constitución Provincial”.
La iniciativa propone el tratamiento y la modificación de 70 artículos de la constitución sancionada en 1991; un año y medio después de la provincialización en el Congreso de la Nación, del último territorio nacional de la República Argentina.
El proyecto obtuvo 10 votos por la afirmativa y 4 por la negativa. De estos últimos, dos de ellos fueron de los legisladores del Movimiento Popular Fueguino, Pablo Villegas y Damián Loffler (miembros de la coalición política de gobierno), un tercero de la legisladora de María Victoria Vuoto de La Campora y un cuarto de Liliana Martínez Allende, de la Unión Cívica Radical.
La defensa del proyecto enviado por el gobernador Gustavo Melella, fue realizada por el presidente del bloque FORJA, Federico Greve; quien, con muy pocos estudiados fundamentos constitucionales, manifestó como mayor expectativa; la incorporación de la Cuestión Malvinas en la Carta Magna de Tierra del Fuego a través de la réplica de la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional.
El Poder Ejecutivo Provincial tendrá 210 días, de sancionada la norma; para poner en marcha esta “reforma parcial”, en tanto que la convención constituyente tendrá 60 días para cumplir con su cometido.
Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional
La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional.
La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los principios del derecho internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino.