Los usurpadores de Malvinas tenían previsto recibir hoy un nuevo buque pesquero

Se trata del Argos Berbes, un barco con matrícula FK 2402, de las “Falklands”; perteneciente a la empresa Argos Group y a la española Armadora Pereira S.A.

17 de febrero de 2025 10:14

Tiene un registro bruto de 2.499 toneladas, 85 metros de eslora y 14 de manga.

La empresa pesquera asentada ilegalmente en las Islas Malvinas y que opera con matrícula de las “falklands” Argos Group Ltd. y su socio español Armadora Pereira S.A., tenía previsto recibir hoy en Puerto Argentino, al “Argos berbes”; un nuevo buque pesquero construido por el artillero gallego Nodosa y que fuera botado el pasado 28 de noviembre.

El buque partió del puerto de Vigo el 15 de enero, el 31 arribó a Montevideo y si no hubo demoras en su navegación ya debe estar en Malvinas.

La moderna nave está equipada con las últimas tecnologías en materia de pesca y capturas, al igual que un casco de diseño optimizado y una impresionante proa tipo invertida, para afrontar cualquier condición de mar, mejorando la seguridad de su tripulación y reduciendo el consumo de combustible.

Tiene un registro bruto de 2.499 toneladas, 85 metros de eslora y 14 de manga, dotado de una planta de procesado con diferentes medios de congelación y para obtención de producto final en diferentes formatos, principalmente el calamar patagónico.

La planta frigorífica del buque trabaja con amoníaco como refrigerante primario, eliminando así los gases con fluorados y, en consecuencia, reduciendo el impacto y el daño a la capa de ozono. Está previsto que reemplace al Argos Vigo en la pesquería del calamar Loligo, y la decisión de construir la nueva nave es del 2022.

“Si bien desde entonces la pesquería del Loligo ha experimentado cierta incertidumbre, culminando con el cierra completo de la segunda temporada el año pasado, igualmente entendemos y estamos convencidos que la inversión en el Argo Berbes es una manifestación clara de nuestra confianza en el gobierno de las Falklands y las perspectivas a largo plazo de la pesquería del Loligo”, explico la empresa en un comunicado oficial.

Para este miércoles 19, la empresa tiene previsto abrir las puertas del pesquero, para que los colonos puedan visitar la nave y conocer su nueva tecnología destinada al saqueo de los recursos argentinos en el Atlántico Sur.

 

Fuentes:

Agenda Malvinas

Nodosa

Mercopress

 

 

 

Argos Berbés, Argos Ltd., Islas Falkland, Islas Malvinas, Stanley, Puerto Argentino, Nodosa, Usurpación, Colonialismo, Atlántico Sur, Calamar, Pesca

Tags

Otras noticias de Malvinas

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o regístrate para comentar.