Mondino se reunió con Blinken, mientras EE.UU. actualizaba su política sobre la Antártida

Mientras Mondino y Posse se reunían en Estados Unidos con funcionarios, miembros del Congreso y empresarios en centros de pensamiento atlantista, el gobierno de Joe Biden publicó el nuevo memorándum de seguridad nacional sobre la Antártida reafirmando su interés en la región.

21 de mayo de 2024 12:57

“Entendimiento Marco entre la República Argentina y los Estados Unidos de América para el Establecimiento de un Diálogo Estratégico de Alto Nivel”, alcanzado entre la Canciller de Argentina y el secretario de Estado de EE.UU.

El jueves pasado Mondino y Posse se reunieron con el Consejero de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Jake Sullivan, en la Casa Blanca con quien hablaron sobre la evolución de la relación bilateral desde la asunción del Presidente Javier Milei. Luego fueron al Congreso donde ambos mantuvieron un encuentro con el Presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Ben Cardin, compañado por el Senador Tim Kaine.

Al día siguiente, la Canciller fue recibida por el Secretario de Estado, Antony Blinken, con quien analizó la amplia agenda bilateral que ha tomado un renovado impulso desde la asunción de Milei. Mondino. suscribió el “Entendimiento Marco entre la República Argentina y los Estados Unidos de América para el Establecimiento de un Diálogo Estratégico de Alto Nivel”. Dicho documento ratifica el sólido estado de la relación bilateral, al establecer una voluntad institucionalizada de continuar profundizando la convergencia estratégica de ambos países, según informó nuestra Cancillería.

En otra demostración de alineamiento automático con los yanquis, Mondino sostuvo que “nuestro país está dispuesto a colaborar activamente para fortalecer la relación estratégica con Estados Unidos”. añadiendo que era necesario avanzar en acciones concretas para aumentar y diversificar el comercio y las inversiones bilaterales (cabe recordar que EE.UU. es el principal inversor en nuestro país), facilitar la apertura a las exportaciones argentinas e impulsar la inclusión de nuestro país en la Asociación para la Prosperidad Económica de las Américas (APEP).

 

Memorándum de seguridad nacional de EE.UU. sobre la Antártida

Ese mismo día, Joe Biden firmó el nuevo memorándum de seguridad nacional sobre la Antártida que reafirma el compromiso de Estados Unidos en la “protección de la región” por su importancia medioambiental y apuntó que considerará ampliar su flota de rompehielos para implementar sus objetivos, tal como informó el diario Infobae.

Estos hechos se producen a poco más de una semana que nos enteráramos del descubrimiento de enormes reservas de petróleo y gas en la Antártida por la Federación Rusa, justamente en el sector argentino que se encuentra también bajo reclamo por los gobiernos de Chile y del Reino Unido, usurpador de nuestras Malvinas.

“Estados Unidos, representado por el Departamento de Estado en los órganos de la ATS (Sistema del Tratado Antártico, según su sigla en español), trabajará con socios internacionales a través de la ATS para promover la paz y la ciencia en la región, y fomentar la cooperación internacional salvaguardando al mismo tiempo los intereses nacionales de Estados Unidos”, afirmó la Casa Blanca.

Fuentes:

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Infobae

 

 

Por Agenda Malvinas

Tags

Otras noticias de Internacionales

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o regístrate para comentar.