Prefectura cree que un barco portugués estuvo pescando ilegalmente en aguas argentinas

El Sistema de monitoreo satelital de la Prefectura Naval Argentina, detectó un barco que podría haber estado pescando dentro de la Zona Económica Exclusiva. Se trata del Calvao. El hecho habría sucedido el 28 de febrero. Es el mismo barco que en 2020 fue capturado por pescar ilegalmente.

4 de marzo de 2024 08:49

El Calvao, el 3 de mayo de 2020 cuando fue secuentrado en un operativo conjunto entre la Prefectura y la Armada, luego de ser detectado pescado dentro de la milla 200.

Autoridades de la Prefectura hicieron saber que el Sistema Guardacostas de esa Fuerza Federal, podría haber detectado una embarcación pescando de manera ilegal en la Zona Económica Exclusiva de nuestro país.

“El mencionado Sistema Guardacostas se trata de una moderna plataforma tecnológica, que está integrada a distintos sistemas de posicionamiento satelital. Con ella se consigue realizar un seguimiento en tiempo real de los buques que navegan en el mundo sin depender del sistema AIS”, detalla PESCARE, el sitio web especializado en la materia, con sede en Mar del Plata. El diario Gallego Faro de Vigo, también reproduce la información.

“Con el AIS encendido o no, los estamos controlando igual. Si hay una incursión, hay un buque guardacostas o una embarcación de la Armada Argentina que están patrullando cerca siempre. Si algún barco, que no se da habitualmente, y que están en la zona y quiere ingresar, se les informa a nuestros buques que hubo un intento de intrusión. Además, la propia flota argentina, si detecta esto es quien colabora con la información”, le explicó al medio, el prefecto Fabricio Héctor Alegre.

En esta ocasión, personal especializado de la Prefectura Naval Argentina monitoreando desde el comando de operaciones del Centro de Tráfico Marítimo del Edificio Guardacostas a las órdenes del PP José Cristian Abel Vigano, detectó al BP Calvao (que navega con bandera de Portugal), presumiblemente pescando ilegalmente dentro de la Zona Económica Exclusiva argentina, y en tal caso violando la Ley N° 24.922.

Los acontecimientos se sucedieron cuando efectivos pertenecientes a la Dirección de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre de la Fuerza advirtieron, a través del mencionado sistema satelital, la presencia del buque dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina, lo que habitualmente se conoce como la milla 200.

El personal realizó un análisis pormenorizado de los movimientos del buque, advirtiendo que, durante su recorrido dentro de los espacios marítimos bajo jurisdicción nacional, circuló a una velocidad entre los 6 y 3.1 nudos. Velocidad que es compatible con tareas de pesca, sin que se hayan registrado condiciones hidrometeorológicas que conllevaren a la necesidad de ponerse a resguardo en la zona.

La cinética analizada por el departamento de monitoreo de Prefectura, indica que el BP Calvao, desde las 20:36 hs del día 28 de febrero, hasta las 23:50 hs, ingresa con rumbo 280º a una velocidad de 3.1 nudos, lo que aparentemente es velocidad compatible a operaciones de pesca.

De la misma manera, no se registraron comunicaciones por parte del capitán del pesquero a las Estaciones Costeras de la Prefectura, Autoridad Marítima argentina encargada de hacer cumplir la ley en el mar, que hagan suponer que el ingreso a la zona se produjo por causas de fuerza mayor, circunstancias impredecibles o inevitables que obligaran a la embarcación a transitar a velocidades inferiores a las establecidas, tal como lo indican las normativas internacionales.

Como consecuencia de esta situación, la Fuerza emitió sendas notas a la Secretaría de Pesca, Cancillería y la Autoridad Consular del estado de abanderamiento del buque presumiblemente infractor para informar de la situación.

Vale recordar que el mismo buque arrastrero, de 61 metros de eslora y 14 de manga, hoy reincidente, ya había sido capturado el 3 de mayo de 2020 por la fuerza en un operativo conjunto con la Armada Argentina que días anteriores habían capturado a los buques poteros de bandera china Lu Rong Yuan Yu 668 y Hong Pu 16 por las mismas costumbres de pescar dentro de la ZEEA.

En aquella ocasión, el barco fue identificado por el Guardacostas GC-27 Prefecto Fique, pero desatendiendo indicaciones viró su rumbo hacia aguas internacionales sin dejar de realizar tareas de pesca, trasgrediendo lo establecido por la CONVEMAR (Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar).

La detección se había registrado a 199,75 millas de la costa, por lo cual el Guardacostas puso en ejecución el Protocolo de Actuación para Unidades de Superficie, tras lo cual el B/P “Calvao” levantó sus artes de pesca y luego de cuatro horas detuvo su marcha, permitiendo el embarque de la Dotación de Visita del buque de la Fuerza.

Luego de las diligencias de rigor, el buque infractor fue conducido hacia el puerto bonaerense de Bahía Blanca, escoltado por el barco de PNA y con personal de la Fuerza a bordo, donde intervino el Juzgado Federal de Primera Instancia de la Ciudad de Viedma, a cargo del Juez Federal Subrogante Dr. Hugo Horacio Greca.

Fuente:

PESCARE

Tags

Otras noticias de Nacionales

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o regístrate para comentar.