Un Lear Jet chileno voló este domingo 5 de marzo desde Santiago a Malvinas

El Lear Jet 40 matrícula CC-CMS de la empresa chilena Los Cedros Aviacion, voló este domingo 5 al medio día desde Santiago de Chile a las Islas. Hasta el momento la Cancillería Argentina no informó el motivo de su autorización.

7 de marzo de 2023 11:12

Se desconoce quiénes contrataron el vuelo, quiénes volaron y cuáles fueron los motivos de la autorización argentina.

Horas después del anuncio del Canciller Santiago Cafiero de dar por finalizado el “Pacto Foradori-Duncan”, un Lear Jet 40 Matrícula: CC-CMS de configuración ejecutiva perteneciente a la compañía área santiaguina Los Cedros Aviacion, voló desde la capital de Chile a las Islas Malvinas. Así lo registró la plataforma de vuelos flightaware.com, quien detectó el trayecto de la aeronave despegando del aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino a las 10:28 AM y aterrizando en la base militar de Mount Pleasant/Monte Agradable de Malvinas a las 01:32 PM.

En 3 horas 4 minutos, el Lear Jet cubrió los 2289 km de distancia entre origen y destino, cruzando en diagonal el sur de la provincia de Mendoza, el noreste de Neuquén, el centro y sureste de Río Negro, el noreste de Chubut, para adentrarse al sector marítimo argentino en dirección a Malvinas, por debajo de Puerto Madryn.

La moderna aeronave, brinda “un servicio rápido, puntual y privado de traslado aéreo para Empresarios y Ejecutivos con contactos o negocios en diferentes áreas geográficas nacionales e internacionales”, promociona la propia empresa, con la cual no solo ha volado a las Islas Malvinas este domingo 5, sino además que horas antes, más precisamente este miércoles 1ro de marzo, también aterrizó en Ushuaia procedente de El Calafate, para despegar el viernes 3 de la capital fueguina, rumbo a Santiago.

En su registro de vuelos entre el 23 de diciembre de 2022 y este 5 de marzo, el birreactor fabricado por Bombardier Aerospace, ha realizado una serie de operaciones entre Chile y Argentina, conectando Santiago con los aeropuertos de Mendoza, El Calafate, Río Turbio, Ushuaia y ahora las Islas Malvinas.

En este último caso, de manera controversial, toda vez que se desconoce quiénes contrataron el vuelo, quiénes volaron y cuáles fueron los motivos por la que la Cancillería Argentina autorizó la operación de este domingo.

 

Tags

Otras noticias de Malvinas

Te puede interesar

COMENTARIOS

foto de perfil
DJUNCAL hace 2 años

hoy esta volando de vuelta....

Inicia sesión o regístrate para comentar.