En Notas

EE.UU. autorizó la venta de 24 F-16 a la República Argentina

La decisión final la tiene ahora el gobierno de Alberto Fernández. El costo es u$s 339 millones. Es un avión que comenzó a fabricarse hace 40 años.

11 de octubre de 2023 22:35

La negociación es por 24 cazas F-16 Fighting Falcon MLU y de 3 o 4 aviones de patrulla marítima P-3 Orion.

EE.UU. autorizó la venta de 24 cazas F-16 Fighting Falcon MLU y aviones de patrulla marítima P-3 Orion a la Argentina. Así lo comunicó en exclusiva este miércoles 11, el diario La Nación en su edición on-line; informando justamente, que el Congreso de los EE.UU. dio luz verde a la venta de 24 cazas F-16 Fighting Falcon MLU y de 3 o 4 aviones de patrulla marítima P-3 Orion, para la Fuerza Aérea y la Armada Argentina, respectivamente.

El diario obtuvo la confirmación luego de una comunicación con la vicesecretaria adjunta de Seguridad Regional del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Mira Resnick.

La funcionaria norteamericana confirmó al medio, que la aprobación llega luego que la propuesta pasara por el Congreso de su País, sin que se elevaran objeciones desde el cuerpo legislativo.

Están en Dinamarca e incluyen misiles aire-aire

El reporte de La Nación no solo menciona que se está negociando un paquete de asistencia financiera por USD 40 millones, sino que además los F-16 provenientes de Dinamarca incluyen misiles aire-aire AIM-120 AMRAAM y AIM-9 Sidewinder.

Esto último fue confirmado por el Teniente Coronel Thomas Kanewske de la Fuerza Aérea de EE.UU., detalle que supo adelantar a mediados de septiembre, Zona Militar.

 

La confirmación oficial llega luego de varios meses de evaluaciones del parlamento estadounidense; cuando en julio de este año, el gobierno de EE.UU. notificó al Comité de Relaciones Exteriores del Congreso, la propuesta por seis F-16 Block 10 y 32 F-16 Block 15 para la Argentina, iniciativa que además incluía un paquete que incluye soporte, equipamiento e información técnica/de mantenimiento, todo ello proveniente del gobierno de Dinamarca. De concretarse, el Estado argentino invertirá un monto aproximado de USD 338.695.634 de dólares.

Incluye el entrenamiento, el mantenimiento y la logística

La Notificación del Congreso mencionaba que “Esta transferencia es consistente con los objetivos de asistencia de seguridad de los EE.UU.”, en relación a que la potencial llegada de los F-16 a la Argentina contaba con el visto bueno de todas las partes intervinientes y que se amoldaba a la política de aproximación implementada por Washington.

En su informe, La Nación cita las palabras del Teniente Coronel Kanewske, el cual expresó que “el F-16 es una plataforma de última generación y el gobierno de Dinamarca está operando un paquete integral. Entonces, lo que es único acerca del F-16 es la relación con la Fuerza Aérea de los EE. UU”. Es nuestro “enfoque de paquete completo. No es sólo el avión, es el entrenamiento, es el mantenimiento, es la logística, es todo lo que implica mantener un avión en condiciones de volar y con tecnología de punta durante 40 años”.

Durante la conferencia realizada con representantes de la prensa argentina, Resnick remarcó la venta de los cazas F-16 y de los aviones de patrulla marítima P-3 Orion es “de interés nacional para Estados Unidos”, aclarando también que la decisión final queda en manos del gobierno argentino.

La Armada Argentina también podría ser una de las beneficiadas, ya que la luz verde racayó sobre los P-3C/N Orion que la fuerza estaba negociando con Noruega. Se trata de tres o cuatro P-3C/N Orion dados de baja recientemente por la Real Fuerza Aérea de Noruega. El valor de la transferencia es de USD 108.448.810., incluyendo el equipo de soporte y documentación técnica de las aeronaves.

Fuente:

Zona Militar

 

Por Agenda Malvinas

Tags

Otras noticias de Internacionales

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o registrate para comentar.