HORZONTAL DENTRO DE NOTA  - 700x80 SUPERIOR

Reino Unido profundiza su ocupación en Malvinas reclutando personal civil como tropa voluntaria

Como parte de su ilegitima ocupación y en contra de los llamados argentinos al diálogo, Gran Bretaña apuesta por la militarización y vuelve a reclutar civiles en Malvinas para su Fuerza de Defensa.

20 de agosto de 2025 12:06

La FIDF es una fuerza voluntaria integrada por residentes de las Islas, que se desempeña junto a las unidades militares apostadas en la base de Monte Agradable.

En una nueva provocación que refuerza su ocupación ilegal de las Islas Malvinas, el gobierno colonial británico ha lanzado una convocatoria de reclutamiento para la Fuerza de Defensa de las Islas Falkland (FIDF). La medida, publicada hoy por Mercopress, busca incorporar personal civil local a una milicia que opera bajo el mando de Londres, consolidando así la presencia militar en territorio argentino.

El anuncio, que se disfraza de una invitación para "servir a la comunidad", revela la intención de la potencia ocupante de fortalecer su aparato de seguridad en las islas, controladas ilegítimamente desde 1833. La FIDF, un cuerpo de reservistas voluntarios, está completamente financiada por el gobierno de la colonia, con un comandante en jefe, que no es otro que el propio gobernador designado por el Reino Unido.

La convocatoria no es un hecho aislado, sino que se enmarca en una larga historia de militarización de las Malvinas. La FIDF, con sus orígenes en 1847, ha servido como un brazo local de las fuerzas armadas británicas en conflictos globales, desde la Guerra de Crimea hasta la Segunda Guerra Mundial.

La publicación de Mercopress, que detalla la convocatoria, describe la función de la FIDF como un cuerpo que, en colaboración con las fuerzas británicas, "asegura la defensa y seguridad de las Islas". Esto, desde la perspectiva argentina, es una justificación para la continua presencia de una base militar en el Atlántico Sur, que representa una amenaza a la soberanía nacional y la paz regional.

Beneficios y adoctrinamiento

La nota de Mercopress también menciona los "beneficios" de unirse a la FIDF, como "carreras profesionales" y "entrenamiento para combate". Estas promesas reflejan un intento de adoctrinar a los residentes locales, instándolos a participar activamente en la estructura militar de la ocupación.

El reclutamiento de civiles para fines militares en las Malvinas es un claro recordatorio de que, a pesar de los llamados al diálogo y la diplomacia, el Reino Unido sigue optando por el camino de la militarización y la usurpación. La Argentina, por su parte, reitera su compromiso con la recuperación pacífica de las islas, tal como lo establece su Constitución y las resoluciones de las Naciones Unidas.

La soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos, es un tema de Estado para la República Argentina, y cualquier medida que refuerce la ocupación británica es una provocación directa a la paz y seguridad en la región.

Tags

Otras noticias de Malvinas

Te puede interesar

COMENTARIOS

Aún no hay comentarios

Inicia sesión o regístrate para comentar.